UMSNH realizará el "Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana"

UMSNH realizará el "Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana"
MAS DE UNIVERSIDAD

Domingo invicto para los equipos de la UMSNH

Por cerrar convocatoria para Becas BBVA "Chavos con Discapacidad que Inspiran"; UMSNH invita a participar

Yarabí Ávila realiza recorrido en construcción de alberca Olímpica de la UMSNH; avanzan los trabajos

PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH

Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH
  
MAR
26
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de abordar temas como la ontología de la acción humana, el ser de la vida cotidiana, praxis política y construcción de la paz, el problema de la violencia y los retos de comprensión para la filosofía práctica, democracia y relación entre vida cotidiana y educación, entre otros, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizará el "Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana", del 29 al 31 de marzo.

La actividad académica se realizará a través de la Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña" y del Instituto de Investigaciones Filosóficas "Luis Villoro".

Al respecto el profesor investigador José Alfonso Villa Sánchez, coordinador del evento y del Doctorado en Filosofía del Instituto, comentó que para la comunidad de filosofía de la Máxima Casa de Estudios, es muy importante abrir espacios que abonen a la comprensión de situaciones sociales de la vida cotidiana, especialmente después de la pandemia del COVID-19, que trastocó el modo de cómo se entendían asuntos de vital importancia como la salud, la educación, la participación política, el cuidado del medio ambiento, el uso racional de los recursos, la violencia y la construcción de la paz, por señalar algunos.

Añadió que, una universidad con vocación humanista como la Casa de Hidalgo, ha de asumir la responsabilidad de que "estos y muchos otros asuntos que nos conciernen a todos como sociedad, en sus diversos niveles, sean tratados por los entendidos a fin de aportar elementos de claridad a la comprensión de los problemas sociales y por ende a su solución".

De igual forma, dijo que, otros de los contenidos del Primer Coloquio versarán sobre el reto constante de la construcción de la democracia; realidad y vida cotidiana; lenguaje, vida cotidiana y praxis, además de vida cotidiana y verdad; mientras que los tópicos de las mesas redondas abordarán la libertad como verdad existencial y de la acción humana; el necesario diálogo entre la filosofía y las humanidades en la praxis educativa; la praxis artística y la cotidianidad; la sentencia de amparo como acto de habla declarativo y su naturaleza institucional: la necesidad de la posibilidad de entenderla para calificarla de justa; entre la civilización y la barbarie: ¿hacia dónde camina la humanidad?; lenguaje, dialogicidad y realidad social, entre otros.

Además de la Facultad de Filosofía y del Instituto de Investigaciones Filosóficas, estarán participando instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Institut de Formation Théologique de Montréal, Canadá, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), así como la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por señalar algunas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México