UMSNH realizará el Seminario Internacional "México y las economías en la región Asía Pacífico"

UMSNH realizará el Seminario Internacional "México y las economías en la región Asía Pacífico"
MAS DE UNIVERSIDAD

Yarabí Ávila realiza recorrido en construcción de alberca Olímpica de la UMSNH; avanzan los trabajos

PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH

Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH

Calidad de programas de la UMSNH son una garantía: Unidad Profesional de Zamora

Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
  
MAY
27
2023
Staff IM Noticias Morelia, Mich. El séptimo Seminario Internacional "México y las economías en la región Asia Pacífico", se realizará el 1 y 2 de junio, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del cual se busca proporcionar estrategias de recuperación económica, además de recopilar información sobre los estudios que puedan apoyar en el crecimiento económico que tienen que ver con dicha región.

En este sentido, la titular del ININEE, Odette Virginia Delfin Ortega, comentó que en este evento participarán destacados especialistas en el área, quienes en cinco mesas de trabajo abordarán aspectos relacionados con el crecimiento del Producto Interno bruto (PIB) y política monetaria; comercio internacional de bienes y servicios; cambio climático, energía e inversiones sustentables, así como en la digitalización, innovación y conectividad.

Añadió que, en la actualidad, el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales forma parte de uno de los siete Centros de Estudio APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation) en México, lo que permite impulsar estudios y construir bases sólidas para el trabajo conjunto de mediano y largo plazo entre las universidades mexicanas y asiáticas, además de impulsar la consolidación de proyectos productivos encaminados al crecimiento económico de la región. "Por lo que este tipo de foros nos ayudarán a analizar la evolución que han tenido las economías en los últimos años".

Finalmente, dijo que, este séptimo seminario representa un gran reto debido a que se requiere transmitir la mayor información y conocimientos de investigación que se tienen al día de hoy, "ya que de estas investigaciones derivan propuestas de lineamientos de políticas públicas, así como de estrategias de comercialización por señalar algunas de ellas".

Cabe mencionar que los tres conferencistas magistrales que participarán en dicho evento son: el doctor, Ignacio Perrotín Hernández, de la Universidad Autónoma de México, quien sustentará el tema "Inflación estructural, crisis financiera y estancamiento secular"; el doctor Juan González García de la Universidad de Colima, quien expondrá "Factores que explican la recuperación post crisis COVID-19 en Asia Pacífico, el rol de China ", así como el doctor Adolfo Laborde Carranco, ex ministro titular de la Secretaría de Economía en Japón con el tema "A 18 años del acuerdo de Asociación Económica México-Japón".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México