UMSNH realizará la Feria Universitaria del Libro de Ciencias y Humanidades

UMSNH realizará la Feria Universitaria del Libro de Ciencias y Humanidades
MAS DE UNIVERSIDAD

Me llenó de orgullo representar a la UMSNH a nivel nacional: Karen Barrera

¿Sacaste ficha para ingresar a la UMSNH?, prepárate; este miércoles examen de admisión

Calidad, sello de la UMSNH; obtiene el Certificado ISO 9001 para el Sistema de Gestión de Calidad

Hoy, la UMSNH cubrirá el pago total de salarios del mes de julio

UMSNH, aliada en la atención oportuna del cáncer infantil; es declarada como "Universidad Dorada"
  
MAR
04
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Feria Universitaria del Libro de Ciencias y Humanidades, se llevará a cabo del 15 al 17 de marzo, organizada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), por lo que se invita a la comunidad universitaria y público en general a asistir.


Al respecto, Francisco Alejandro García Naranjo, coordinador general del evento, señaló que tiene como objetivo la vinculación y difusión del conocimiento y la cultura, "un buen marco para ello, es la presente Feria en donde se difundirán las publicaciones científicas de libros y artículos que se generan al interior del Instituto de Investigaciones Históricas"; además de dar a conocer las novedades editoriales de importantes Centros de Estudios del país.

Añadió que la Feria tendrá un horario de las 10:00 a las 17:00 horas y estarán presentes instancias académicas de la UMSNH como son: Facultad de Historia, Facultad de Filosofía, Instituto de Investigaciones Filosóficas, el Archivo Histórico, la Dirección de Bibliotecas, la Librería Universitaria, así como las editoriales Silla Vacía, Morevallado, ediciones Itaca y la UNAM sede Morelia, quienes presentarán sus publicaciones más recientes a precios accesibles.

Dicha actividad de corte académico y cultural se realizará en los jardines de la Coordinación de la Investigación Científica, ubicados a un costado del edificio principal del Instituto de Investigaciones Históricas en Ciudad Universitaria.

Alejandro García precisó que, la Feria del Libro de Ciencias y Humanidades, fue creada por el IIH a través de la Coordinación de Publicaciones y a lo largo de los tres días que dure el evento, se presentarán los libros: El otro Acueducto. Valladolid de Michoacán 1604-1732, de María del Carmen Carreón Nieto, cuyos comentaristas serán los investigadores Magali Zavala García y Gerardo Sánchez Díaz del IIH.

Así como, El extranjero ante el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de México durante la Dinastía de los Austria: 1571-1700, de Herlinda Ruiz Martínez; Senderos, paisaje y patrimonio del sureste de Morelia. Libro excursionista, de Iván Franch Pardo y Maxime Dossin.

También se presentará el libro, Por una sociedad más justa: mujeres comunistas en México, 1919-1935, de María de Lourdes Cuevas Tazzer, así como el título Rafael de Buen Lozano. Los primeros pasos para la institucionalización de la Investigación Científica en la Universidad Michoacana 1962-1966, de Gerardo Sánchez, por señalar algunos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México