UMSNH, sede de coloquio sobre violencia en el México contemporáneo

UMSNH, sede de coloquio sobre violencia en el México contemporáneo
MAS DE UNIVERSIDAD

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol
  
JUL
13
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la intención de generar un espacio para la discusión académica sobre el ejercicio de la violencia por distintos actores y en diversos espacios, momentos y situaciones de México durante los siglos XIX y XX, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, invitan a la comunidad de profesores y alumnos nicolaitas a participar con sus propuestas para el Coloquio titulado "Violencia en el México Contemporáneo. Violencia de Estado y violencia revolucionaria".

El evento busca hacer un análisis del tema en torno a dos líneas de investigación: por un lado, la cuestión teórica y metodológica de la violencia incluida la diversidad de enfoques y alcances que pueden llegar a presentarse en la investigación histórica y por el otro, su ejercicio en diferentes contextos y niveles de escenarios locales, regionales y nacionales.

Se desarrollará bajo tres mesas de trabajo: La violencia como fenómeno en México; La violencia y la formación del Estado; y Los actores inmersos en la violencia, en las cuales podrá participar toda persona interesada, mediante ponencias individuales o colectivas de máximo tres autores.

La sede será en el auditorio del IIH de la Casa de Hidalgo los días 15 y 16 de noviembre del presente año, los interesados podrán enviar el resumen de su propuesta vía correo electrónico, dirigido al coordinador Eduardo N. Mijangos Díaz, correo electrónico edurmijan2@gmail.com antes del 30 de julio, los resultados se darán a conocer de manera personalizada por el mismo medio el día 15 de agosto.

Para mayor información dirigirse al Instituto de Investigaciones Históricas, en el Edificio C-1 del área de institutos en Ciudad Universitaria, teléfono (443) 326 5765 y 322 3500 extensión 4172.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México