UMSNH, sede del 1er Foro Binacional de comunidades originarias migrantes de Michoacán

UMSNH, sede del 1er Foro Binacional de comunidades originarias migrantes de Michoacán
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
SEP
24
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de analizar la problemática por la que atraviesan los migrantes indígenas de nuestro Estado, a fin de impulsar programas en beneficio de este sector y de sus familias, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo será sede del 1er Foro Binacional de comunidades originarias migrantes de Michoacán.
Con un programa dividido en diversas mesas de trabajo, así como conferencias informativas, el Foro abordará temas trascendentales para un sector de gran importancia para la economía de sus regiones de origen, dado que muchas familias en mayor o menor medida viven gracias a las aportaciones y envíos que realizan sus familiares que radican en el vecino país del norte.
Previo a este primer Foro, en la ciudad de Dixon, California, se llevó a cabo un Pre Foro Binacional, donde participaron migrantes connacionales de ese estado con el propósito de lograr el reconocimiento de sus organizaciones y consolidar acciones en beneficio de los indígenas michoacanos, ya que es importante reconocer sus derechos y generar espacios de inclusión, pues junto con sus comunidades constituyen una parte fundamental para la cultura e identidad de nuestro Estado.
Las temáticas incluidas en las mesas de trabajo son las siguientes: I. Derechos e inclusión de los migrantes indígenas, II Adaptación y Cambio Cultural, III. Vulnerabilidad de los migrantes indígenas en México-EUA, IV. Equidad económica retos para el desarrollo integral de las comunidades indígenas en el contexto global.
El evento se llevará a cabo el próximo 12 de octubre en el Centro de Información Arte y Cultura de la Casa de Hidalgo, a partir de las 9:00 horas con entrada libre.
Mayores informes dirigirse a la Secretaría de Migrante, ubicada en la calle Colegio Militar número 230 en la colonia Chapultepec Norte, teléfono (443) 322 91 00 al 09, en la página de Facebook Secretaría del Migrante de Michoacán y en el correo electrónico contacto.migrante@michoacan.gob.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México