UMSNH signa convenios internacionales

UMSNH signa convenios internacionales
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH apuesta a concretar nuevas acreditaciones; excelencia y calidad, insignia de programas nicolaitas

Domingo invicto para los equipos de la UMSNH

Por cerrar convocatoria para Becas BBVA "Chavos con Discapacidad que Inspiran"; UMSNH invita a participar

Yarabí Ávila realiza recorrido en construcción de alberca Olímpica de la UMSNH; avanzan los trabajos

PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH
  
SEP
05
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), signó convenios de cooperación institucional con las Universidades Simón Bolívar de Colombia y Autónoma de Encarnación de Paraguay, los cuales permitirán el intercambio de personal docente, de investigación y técnico, así como el fomento de la movilidad de estudiantes de grado y posgrado.

La firma del presente convenio fue realizada por el Rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, por la Rectora Nadia Czeraniuk de la Universidad Autónoma de Encarnación de Paraguay, y por el Rector José Consuegra Bolívar de la Universidad Simón Bolívar de Colombia.

En los convenios se precisa que tienen como objetivo establecer las bases mediante las cuales se llevarán a cabo actividades de cooperación en áreas identificadas de interés común para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Simón Bolívar de Colombia y la Universidad Autónoma de Encarnación de Paraguay, como son el intercambio de información sobre planes de estudio, administración y/o planificación docente.

De igual forma, permitirán el intercambio de material didáctico y bibliográfico; promoción de estadías de personal docente por períodos determinados, con el propósito de dictar conferencias, participar en cursos y programas de docencia.

Además, fomentará el desarrollo de estudios y proyectos conjuntos de investigación en temas de interés común; promoción de intercambio de personal docente, de investigación y técnico; y fomento de la movilidad de estudiantes de grado y posgrado; asimismo, proporcionarán a graduados información relacionada con cursos ofertados de postgrado o especialización, maestría, doctorado y programas de extensión; organización de conferencias, seminarios y cursos sobre temas de interés común, y cualquier otra modalidad de cooperación que las partes acuerden.

Finalmente, los convenios de cooperación institucional establecen que, para el adecuado desarrollo de las actividades de cooperación, se establecerá una Comisión Técnica integrada por los responsables operativos a fin de cumplir con el objetivo del presente convenio e identificar las áreas de interés común para elaborar y formular los convenios específicos de cooperación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México