UMSNH sostiene reunión con directivos de escuelas incorporadas

UMSNH sostiene reunión con directivos de escuelas incorporadas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH cierra con triunfo la fase regular de la Primera Fuerza en la Liga Municipal

UMSNH lanzará tercera Convocatoria de Nuevo Ingreso; iniciará el 8 de agosto

Administración de Yarabí Ávila incentiva la investigación de manera inédita en el estudiantado

UMSNH gana, gusta y golea en su debut en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

De manera inmediata, UMSNH da a conocer resultados del examen de admisión
  
JUL
08
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Orépani García Rodríguez, sostuvo reunión con los directivos de las escuelas preparatorias incorporadas a la UMSNH, ante quienes se presentó la malla curricular del Plan de Estudios del Bachillerato 2021.

Acompañado por la titular de la Coordinación General de la División del Bachillerato, Laura Erandi Cázares Rosales, la Directora de Control Escolar, Josefina Valenzuela Gandarilla, el Director de Tecnologías de Información y Comunicación, Ancelmo Rodríguez Parra, y la Jefa del Departamento de Atención a Escuelas Incorporadas, Karla René Rizo Herrera, aseguró que la presencia de esta Casa de Estudios al interior de la entidad se debe al trabajo de las 39 Escuelas Incorporadas.

Sin embargo, fue la Coordinación General de la División del Bachillerato, Laura Erandi Cázares Rosales, quien presentó el Rediseño Curricular del Plan de Estudios del Bachillerato, así como los detalles de su operación para el ciclo escolar 2021-2022.

Durante su exposición destacó la metodología de trabajo para la construcción del presente rediseño, la cual constó de 86 reuniones realizadas con las diferentes academias, los cursos de preparación que se les impartieron a los profesores para que pudieran a su vez participar en el rediseño, así como la construcción del perfil de ingreso y egreso, entre otros.

En este mismo sentido, destacó las generalidades del Rediseño Curricular del Plan de Estudios del Bachillerato, como la visión científica, el carácter propedéutico, el fomento de la identidad Nicolaita, la necesidad de las competencias, las unidades de aprendizaje transversales y la flexibilidad del nuevo plan.

Así como la articulación del nivel bachillerato con el nivel licenciatura, la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación, el fortalecimiento de la enseñanza del español y la lengua extranjera, sus programas actualizados, pertinentes y, desde luego, el contenido de las trayectorias propedéuticas.

La reunión, en la que la titular de la Coordinación General de la División del Bachillerato, presentó la malla curricular del Plan de Estudios del Bachillerato 2021, sirvió como el escenario para recibir y atender oportunamente las inquietudes de las 33 escuelas incorporadas presentes.

Además de los funcionarios de la administración central, participaron en la presente reunión de trabajo Miguel Ángeles Hernández, Regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo; María del Rosario Cortés Zavala, Directora de la Escuela Preparatoria "Ing. Pascual Ortiz Rubio"; Juan José Osorio Ramos, Director de la Escuela Preparatoria "José Ma. Morelos y Pavón"; Fernando López Guillén Director de la Escuela Preparatoria "Isaac Arriaga"; Katia Yadira Carranza Sámano, Directora de la Escuela Preparatoria "Lázaro Cárdenas"; y Zirahuén Eliel Montaño Álvarez, Director de la Escuela Preparatoria "Lic. Eduardo Ruiz".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México