UMSNH y UNAM invitan al ciclo de cine la ciencia en el séptimo arte

UMSNH y UNAM invitan al ciclo de cine la ciencia en el séptimo arte
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH apuesta a concretar nuevas acreditaciones; excelencia y calidad, insignia de programas nicolaitas

Domingo invicto para los equipos de la UMSNH

Por cerrar convocatoria para Becas BBVA "Chavos con Discapacidad que Inspiran"; UMSNH invita a participar

Yarabí Ávila realiza recorrido en construcción de alberca Olímpica de la UMSNH; avanzan los trabajos

PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH
  
AGO
30
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Coordinación de la Investigación Científica y la Empresa Cinépolis, convocan a la población michoacana a la realización de su edición 2022 del ciclo de cine comentado "La Ciencia en el Séptimo Arte".

En rueda de prensa celebrada en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), por Horacio Cano Camacho y René Alberto Ortega Minakata, titular del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la UMSNH, y por el responsable de Divulgación en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) UNAM, Campus Morelia, realizaron la presentación de este ciclo de cine que se realizará del día sábado 3 de septiembre del año en curso y hasta el sábado 1 de octubre a las 10:00 a.m. en las instalaciones del complejo Cinépolis La Huerta.

Informaron que todos los sábados del mes de septiembre y el primer sábado de octubre, los aficionados al séptimo arte se reunirán con investigadores y científicos de ambas universidades para ver el cine de una manera diferente. Cada una de las películas, muy populares y exitosas en su exhibición pública, ahora serán comentadas por expertos en diversas áreas de la ciencia, quienes, además de comentar sobre el contenido de ciencia de las cintas exhibidas, sus posibilidades y limitaciones, resolverán las dudas del público a la luz del conocimiento científico.

Se trata, arguyeron, de una manera muy original de acercarse al conocimiento científico y también una manera diferente de ver el cine. Las instituciones educativas cuentan con convenios de colaboración con la empresa exhibidora y licencias para la exhibición con fines educativos y de divulgación del conocimiento. Es un evento gratuito, para todo público, únicamente con las restricciones de clasificación de las películas según RTC.

Precisaron que el acceso al público a las salas, los días del evento, se realizarán mediante boletos que ambas instituciones pondrán, de manera gratuita, a la disposición de quien desee asistir, los jueves y viernes de cada semana previa a la película programada. El cupo es limitado por la capacidad de la sala proporcionada por Cinépolis, de manera que se ruega estar atento a la programación y lugares de distribución de las cortesías.

El programa de la edición 2022 del ciclo de cine comentado "La Ciencia en el Séptimo Arte" incluye, para el sábado 3 de septiembre, Guerra Mundial Z (B), sábado 10 de septiembre, La prueba (B), sábado 17 de septiembre, El Lórax (AA), sábado 24 de septiembre, La invención de Hugo (A), y sábado 1 de octubre, El primer hombre en la luna (B).


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México