
OCT 022017 Reconoció que con su participación solidaria tras el trágico sismo del 19 de septiembre, los jóvenes han desmentido todo lo dicho de su generación y una vez más, demostraron ser un gran motor social y una fuerza capaz de impulsar un cambio en este país. "Ya lo demostraron, cuando México quedó en ruinas por los temblores, los primeros en arremangarse la camisa para ayudar y para organizarse; por eso hoy estamos seguros que no son ?ninis', son el México joven", reconoció el líder del Sol Azteca. En México las personas entre los 15 y los 39 años de edad, representan el 38 por ciento de la población, este sector es también el más inconforme por las desigualdades sociales, es donde se concentra el desempleo y son quienes más exigen acceso a una educación de calidad. Estos jóvenes son los que salieron a rescatar a México y fueron los primeros en exigir a las instituciones que se mostraran a la altura de las circunstancias, gracias a ellos y a una solicitud masiva de ciudadanos que los partidos renunciamos a las prerrogativas para gastos de campaña. La plataforma Change.org recabó un promedio de 1.8 millones de firmas en menos de una semana, la mayoría por jóvenes; por eso, el hecho de que ese recurso se destine para que a la reconstrucción de nuestro país es un triunfo de los ciudadanos", expresó Torres Piña. Por este activismo juvenil, el líder del PRD en Michoacán invitó a jamás olvidar el 2 de octubre, "porque hoy más que nunca, tenemos presente el ejemplo de la generación del 68 y la lucha porque en México nadie pueda negarle a los jóvenes que ejerzan sus derechos". |