Universitarios reciben talleres de prevención del delito y violencia

Universitarios reciben talleres de prevención del delito y  violencia
MAS DE SEGURIDAD

SSP detiene a un hombre en posesión de 74 dosis de metanfetamina en Morelia

Aparece narcomanta en Buenavista

Defensa y Guardia Nacional localizan e inhabilitan explosivos improvisados, en brecha de Apatzingán

Más de 34 detenidos y 90 kg de droga asegurados en la última semana; resultado del Plan Paricutín: SSP

Normalistas vandalizan vehículos en Morelia
  
OCT
07
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el eje fundamental del quehacer de la formación y capacitación en la prevención del delito y la violencia, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, realizó la presentación del proyecto de apoyo y difusión de programas de prevención a jóvenes universitarios del municipio de Morelia.

Durante la implementación de los talleres de Autoestima, Violencia en el noviazgo, Medidas de seguridad personal y Consumo temprano del alcohol y el tabaco, en la que participarán aproximadamente 100 alumnos de la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq), se manifestó el interés de las autoridades por proveer a la población de seguridad.

Esto, en base a la propuesta y ejecución de un conjunto de acciones, de naturaleza preventiva, dirigidas a atender el problema de la violencia y del delito de manera multisectorial e interinstitucional.

En ese sentido, se presentó a la población estudiantil tres modalidades de prevención: situacional, comunitaria y social; es decir, las medidas que tratan de reducir los efectos y las consecuencias de las actitudes delictivas.

O bien, aquellas acciones que implica la articulación de redes de apoyo en las comunidades, conformadas tanto por los ciudadanos, como por instituciones que tienen el fin de intervenir, en forma directa, sobre los agentes locales que incrementan el riesgo social y la violencia.

Por esto, el personal especializado de la Dirección de Participación Ciudadana señaló a los estudiantes la importancia de ser conscientes de sus deseos y habilidades, así como de sus necesidades y limitaciones, al tiempo de valorar cada una de sus cualidades.

Asimismo, se les concientizó sobre la prevención e importancia de la equidad de género, con el fin de que visualicen y prevengan la violencia en sus diferentes manifestaciones; además de las consecuencias en el organismo por el consumo de las drogas (factores de riesgo y protección).

Por último, dar a conocer la prevención del delito y el robo en sus diferentes modalidades, así como distinguir y detectar un factor de riesgo personal con el objetivo principal de impulsar la denuncia anónima por vías oficiales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México