
MAY 092017 El Gobierno mexicano debe atender de manera urgente los casos de violaciones a los derechos humanos que fueron presentados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde diciembre del 2015, señaló Raúl Morón Orozco en un Punto de Acuerdo presentado ante el Senado de la República. El Legislador Federal exhortó al Gobierno Federal para que informe a la Cámara de Senadores sobre el avance en el cumplimiento de las recomendaciones de la CIDH, sobre casos en los que persisten violaciones graves a los derechos humanos, de igual forma, solicitó implementar las políticas públicas pertinentes para dar cumplimiento a dichas recomendaciones. El informe aborda la situación de los derechos humanos en México, con particular énfasis en desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura, así como la situación de inseguridad ciudadana, el acceso a la justicia e impunidad, y la situación de periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos y otros grupos especialmente afectados por el contexto de violencia en el país. Asimismo ofrece recomendaciones con el objetivo de asistir al Estado mexicano en el fortalecimiento de sus esfuerzos por proteger y garantizar los derechos humanos en el país. El Senador de la República manifestó la urgencia de atender casos de violación a los derechos humanos como: "el asesinato de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México en junio de 2014, algunas de ellas presuntamente ejecutadas extrajudicialmente por miembros del ejército; la muerte de civiles presuntamente a manos de elementos de la Policía Federal en Apatzingán, Michoacán, en enero de 2015; el presunto enfrentamiento en los límites entre Tanhuato y Ecuandureo, Michoacán en junio de 2015 en el que perdieron la vida civiles y un elemento de la Policía Federal, entre otros". Raúl Morón declaró, que la misma CIDH ha manifestado que "pese al interés del actual Gobierno mexicano en hacer respetar los derechos humanos en nuestro país, las recomendaciones emitidas en 2015 y en 2016 han sido prácticamente ignoradas". "Existe un divorcio entre las leyes y la realidad concreta de millones de ciudadanas y ciudadanos que padecen violaciones sistemáticas a sus derechos humanos y que prácticamente genera una creciente vulnerabilidad para todas y todos los mexicanos" manifestó el Senador por Michoacán. "El gran desafío del Estado radica en romper el ciclo de impunidad imperante a fin de lograr una efectiva prevención, investigación, procesamiento y sanción de los responsables de violaciones de derechos humanos" finalizó Morón. |