Urgen políticas públicas que transversalicen el tema de juventudes en materia de empleo: Víctor Manríquez

Urgen políticas públicas que transversalicen el tema de juventudes en materia de empleo: Víctor Manríquez
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
NOV
01
2022
IMNoticias Morelia Mich. Subrayó la responsabilidad del Estado para la construcción de estas políticas, a partir de un plan estratégico con base en recomendaciones en materia de inserción laboral, que impulsen el desarrollo de las juventudes

En México urgen políticas públicas que transversalicen el tema de juventudes en materia de empleo, pues la pobreza y la desigualdad impiden a miles de jóvenes el acceso a un empleo digno, subrayó el diputado Víctor Manríquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador subrayó la responsabilidad del Estado para la construcción de estas políticas, a partir de un plan estratégico con base en recomendaciones en materia de inserción laboral, que impulsen el desarrollo de las juventudes.

"El visibilizar a las y los jóvenes en situaciones vulnerables con proyectos específicos como las mujeres, la población migrante, rurales, con discapacidad, indígenas y de la diversidad sexo-genérica, así como incrementar los espacios de diálogo entre actores clave, contribuirá al empoderamiento de las juventudes",

Víctor Manríquez recalcó que deben generarse mecanismos de seguridad ciudadana, tomando a las juventudes como actores estratégicos y activos en el diseño, la implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas.

"En México existen 30.6 millones de jóvenes, poco más de la mitad son mujeres y más del 50 por ciento se encuentra realizando alguna actividad, principalmente, de manera informal; la mayoría de las poblaciones juveniles tienen desinterés hacia la participación política, sólo un porcentaje mínimo se encuentra asociado a una organización política, religiosa y deportiva".

Además señaló que normalmente estudian entre 8 y 9 años, es decir, hay una notable desvinculación con la escuela durante el tránsito entre la secundaria al bachillerato, y existen altos índices de embarazo en la adolescencia ligadas al abandono escolar.

"Es urgente incidir en el rediseño de contenidos curriculares y de los libros de texto gratuito de educación básica, referentes a relaciones igualitarias entre hombres y mujeres, derechos sexuales y reproductivos, prevención de la violencia y la discriminación, bajo la perspectiva de género y de derechos humanos".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México