Urgente analizar afectación de crisis estadounidense a nuestros migrantes: Víctor Manríquez

Urgente analizar afectación de crisis estadounidense a nuestros migrantes: Víctor Manríquez
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
OCT
21
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán como en México es urgente un análisis profundo sobre las afectaciones que la crisis económica en Estados Unidos está generando en nuestros migrantes, pues solo conociendo debidamente el problema seremos capaces de accionar al respecto, recalcó que el diputado Víctor Manríquez González, presidente de la Comisión de Migración de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, apuntó que especialistas empiezan a esbozar la posibilidad del fin del llamado sueño americano, debido a la crisis económica que vive nuestro vecino del norte y tiene afectaciones directas para México.

"Es urgente conocer la dimensión del problema, de manera que podamos prever los riesgos de posibles éxodos de connacionales, que busquen retornar a su tierra de origen, ante la imposibilidad de emplearse y desarrollarse en Estados Unidos".

Recordó que cerca de cuatro millones de michoacanas y michoacanos radican en tierras estadounidenses, por lo que ante un escenario de contingencia mayor, deben existir previsiones mínimas de cómo accionar.

"Los especialistas alertan que la crisis financiera estadounidense ha repercutido en una disminución del empleo en sectores claves para los inmigrantes mexicanos como la construcción y manufactura de alimentos, así como un incremento del desempleo abierto de la población latina, una caída de los ingresos de los hogares de inmigrantes, y un creciente porcentaje de latinos que perciben un deterioro en sus condiciones de vida".

Víctor Manríquez apuntó que en la medida en que la recesión impacte a sectores asociados al trabajo de los migrantes que mandan dinero a México, como la construcción y servicios, también se puede ver afectado, por lo que consideró apremiante un diagnóstico en la materia, que permita la toma de decisiones oportunas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México