Uruapense gana galardón nacional, de arte popular

Uruapense gana galardón nacional, de arte popular
MAS DE CULTURA

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Exposición de Carlos Soto: reflejo de la memoria colectiva de México en MACAZ ­

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia
  
OCT
25
2023
Staff IM Noticias 
El presidente municipal de Uruapan, Nacho Campos, se congratuló por el reconocimiento, del que fue objeto el artesano del barrio de La Magdalena, Juan Valencia Villalobos, quien obtuvo el segundo galardón nacional en la XLVIII edición del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023.

Expresó que la obra brotada de las manos de Juan Valencia, "Enredadera de flores silvestres y pájaros de colores", elaborada en un tecomate decorado con técnica de maque incrustado, representa la cosmovisión florida y de exuberante belleza de nuestra Perla del Cupatitzio.

Recordó que, el artesano galardonado, fue objeto de un merecido reconocimiento de su gobierno, durante el reciente Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos 2023 y su trabajo, formó parte de la imagen del máximo escaparate artesanal en Latinoamérica.

Nacho Campos, reiteró que, en su administración, seguirá siendo prioritario el apoyo a los artesanos, depositarios de nuestra herencia cultural e identidad purhépecha.

Otros premios

Como ya señalamos, el galardón nacional, lo obtuvo Juan Valencia; el galardón presidencial, a un artesano de Huáncito, municipio de Chilchota, con una torre de cantaros de barro.

Premios especiales, dos en deshilaos, para San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan y uno para Cherán. En barro, Ocumicho y Cocucho, municipio de Charapan y uno más para Huáncito, en la Cañada de los Once Pueblos.

En maque y laca, Pátzcuaro; talla de madera, Tócuaro, municipio de Erongarícuaro. En máscaras de madera tallada, Nuevo Parangaricutiro, con una máscara del Tatá K'eri. Metalistería, dos premios para Salvador Escalante; mobiliario, Cuanajo, municipio de Pátzcuaro y Apatzingán.

Paracho, en juguetería e instrumentos musicales; Turícuaro, municipio de Nahuatzen, con un molcajete de piedra volcánica, al igual que Morelia. Rita Equihua Juárez, obtuvo el galardón Michoacán, con un rebozo de tejido e telar de cintura, de Aranza, municipio de Paracho.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México