NOV 242022 El diputado Ernesto Núñez Aguilar, proponente, manifestó que la propuesta de este exhorto es que no se les deje carga de trabajo posterior a los niños terminando la escuela, pues aseveró que si para un adulto por ley tiene una jornada de máximo ocho horas de trabajo, con más razón los estudiantes, que están en etapa de crecimiento. "Uno de los mayores argumentos a favor de prohibir la tarea es el impacto negativo que tiene en los estudiantes ya que los hace menos receptivos a la escuela y a aprender, especialmente los más pequeños, como los alumnos de jardín de niños a quienes les quedan todavía más de 10 años de escuela (y tarea) por delante", expuso. En su exposición de motivos, el diputado Ernesto Núñez subrayó que en un estudio publicado en el Journal of Experimental Education, el 56 % de los participantes nombraron la tarea como uno de los factores que más los estresaba, en comparación con los exámenes, donde el 43 % los evaluaron como lo más estresante de la escuela. Es importante señalar que debido al incremento en estrés que provocan los deberes, estos pueden traer problemas de salud, física o mental, e incluso provocar el aislamiento de los estudiantes al tener que pasar más de tres horas diarias realizándolos. |