Va Tecnología de la Madera por el Nivel I de los CIEES

Va Tecnología de la Madera por el Nivel I de los CIEES
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol

Atlético Morelia-UMSNH califica a las semifinales de la Copa Metropolitana 2025

UMSNH refrenda interés de estrechar vínculo con padres y madres de estudiantes

Administración de Yarabí Ávila cubre por tercer año consecutivo el pago de Aportación de Depósito

Administración de Yarabí Ávila cubre por tercer año consecutivo el pago de Aportación de Depósito
  
OCT
05
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En busca de alcanzar el Nivel I de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES), la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera dio paso a la visita de evaluación de dicha instancia evaluadora.

Durante la ceremonia de bienvenida, encabezada por el secretario Académico Jaime Espino Valencia, secretario Académico de la Universidad, con la representación del rector Medardo Serna González, se agradeció la presencia del comité evaluador conformado por los académicos: Ernesto Gerardo González Olguín de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, quien es el coordinador del grupo evaluador; Mauricio Cotera Correa de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Gabriel Saavedra Ramírez del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli.

Durante estos días de la visita, en el que la Facultad busca alcanzar para este programa académico el Nivel 1 de reconocimiento de los CIEES, el comité evaluador fue atendido por el director de la Facultad José Guadalupe Rutiaga Quiñones; la coordinadora por parte de la dependencia del proceso, Fabiola Pedraza Bucio y por el coordinador de Evaluación y Acreditación de la Universidad Michoacana, Antonio Ramos Paz.

Los integrantes del CIEES sostendrán reuniones con autoridades, estudiantes, profesores, egresados, así como con empleadores de los egresados del programa de licenciatura. Además, se realizarán visitas a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera: aulas, laboratorios, bibliotecas, espacios culturales y espacios deportivos.

Con esta evaluación el programa de Ingeniería en Tecnología de la Madera busca obtener un segundo reconocimiento de calidad, ya que el programa cuenta con una acreditación vigente por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI), lo cual fortalece a este programa académico, para que en el año 2019, logre la acreditación internacional por parte del mismo organismo acreditador.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México