
DIC 072020 En conferencia de prensa, el titular del movimiento "113 por el Campo" declaró que "esa forma de ver las cosas es la que me trajo hoy aquí, a dar la cara por miles de michoacanos, por mi patria chica", por eso "doy a conocer mi intención y voluntad para contender por la candidatura a la gubernatura de nuestro estado en 2021". Expuso que Michoacán "necesita construir puentes sólidos y efectivos, necesita con urgencia una real y visible alianza, entre sociedad y gobierno", por lo cual "celebro y comparto la decisión del Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y al Partido de la Revolución Democrática; en particular a sus dirigentes estatales, a Oscar Escobar, a Jesús Hernández y a Víctor Manríquez, de unirse con una sola misión, trabajar juntos por un mejor estado y dejar a un lado las diferencias para encontrar coincidencias". A decir del productor de aguacates y berries, el encabezar la candidatura común del "Equipo por Michoacán" sería "un acto de honor, de cordura y de asumir la responsabilidad que trae consigo el profundo amor que le tengo a mi tierra", porque "tengo un interés genuino en mejorar las cosas para todos, y porque 2020 es el año en el que nuestra economía sufrió un golpe muy duro, pero también el que me dio la oportunidad de pensar bien las cosas y tomar cualquier desafío, con tal de que a Michoacán les vaya bien". Se declaró convencido de que los michoacanos demandan un gobierno incluyente, no polarizante; un gobierno que venza los retos y desafíos de hoy, lo que se logrará "solo sumando esfuerzos y voluntades". Llamó a aprovechar "esta oportunidad, esta plataforma abierta a las propuestas que engrandezcan nuestro estado", pero también dejó en claro que "nuestro único adversario es el nulo desarrollo, el cero crecimiento y el aumento de la pobreza", ya que "por la ceguera de unos, no tenemos que condenarnos todos". Al menos en Michoacán, puntualizó, sí hay quien levante la voz y diga "ya es suficiente", así como "quien ponga bien plantados los pies en la tierra y defienda lo que importa, quien tenga la fortaleza para afrontar probablemente el momento más duro por el que pasa el sector agrícola y productivo, el motor de nuestra economía y bienestar". Resumió Valentín Rodríguez que "es el momento de los michoacanos, de que estemos en el centro de la toma de decisiones y no seamos el pretexto para beneficiar a unos cuantos", de tal manera que "yo vengo a ayudar a los que conozco: a los campesinos, a las mujeres, los maestros y productores, a los obreros y los transportistas, a quienes viven del turismo, a las familias de Michoacán y a todos aquellos que quieren un mejor estado". Porque eso, concluyó, "también va a hacer que tengamos un mejor nivel de educación, de salud, seguridad y mayor desarrollo", por eso, "estoy listo para hacer equipo por Michoacán, ¡esta lucha apenas empieza!". A este anuncio le acompañaron los líderes del sistemas Producto en el estado Maíz y Limón, Ismael Torres y Bernardo Bravo, respectivamente; Abraham Cuevas, presidente de la Unión Regional Ganadera; el productor de berries y papas, Jorge Hernández; Jesús Pérez, líder estatal de Porcicultores; Carmen Orejel, productora de aguacate y líder activista; Ricardo Guzmán, líder del Mercado de Abasto; Alfredo Esquivel, líder de productores de tomate; el empresario César Belmonte, familiares y amigos. |