Valentín Rodríguez lanza movimiento en defensa del campo michoacano

Valentín Rodríguez lanza movimiento en defensa del campo michoacano
MAS DE POLITICA

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia

Somos el único partido que voltea a ver a las víctimas: Memo Valencia
  
OCT
14
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En conferencia de prensa, el empresario michoacano del sector agroindustrial, Valentín
Rodríguez, anunció el movimiento "113 por el Campo", que tiene como objetivo exigir
a los legisladores de todos los partidos políticos que eviten recortes al campo en el
Presupuesto del 2021.

Dicho movimiento, congrega a los 113 municipios de Michoacán a través de representantes de jornaleros, pequeños productores, empresarios y ciudadanos de la entidad, también conocida por ser la capital mundial de aguacate.

Respecto al recorte 2021, el empresario destacó que el recorte de 4 mil millones de
pesos al campo afectará directamente al sector, ya que solo 3 de cada 100 pesos en-
tregados a la Secretaría de Agricultura serán para el fomento productivo en ganadería,
forestal, pesca, agricultura y acuicultura. Destacó, también, la falta de presupuesto
para infraestructura hidráulica y subrayó que es lamentable que no se contemple a las
mujeres campesinas, quienes "deben ser escuchadas, porque aquí es donde está la
mayor desigualdad, la discriminación y la marginación".

Ante este panorama, que calificó como desolador para quien se dedica al campo pero
también para todos los ciudadanos porque repercute en carencia y encarecimiento de
los productos, es fundamental pasar de las palabras a los actos y que los legisladores
de todos los partidos actúen para evitar recortes al campo en el Presupuesto 2021.

Aseguró que con el movimiento "113 por el campo" podrán sumar a "adultos mayores,
a madres, padres, hijos, productores, cultivadores, empresarios, organizaciones (?), a
todos los que quieran cambiar a México". "Está claro: los pequeños productores no
tienen apoyo, los grandes productores, tampoco; quienes investigan para mejorar la
producción están en la lista de los abandonados y a los ciudadanos les esperan pro-
ductos más caros", expresó.

El también exalcalde de Tacámbaro y exdiputado local y federal, estuvo acompañado
por Ismael Torres del Río, Presidente Estatal del Sistema Productor Maíz; Bernardo
Bravo Manríquez, Presidente Nacional del Sistema Producto Limón; Cayetana Nambo
Rangel, Productora Agropecuaria; y Ana María Vizcaíno Tapia, Productora Ganadera.
Entre los asistentes al lanzamiento de "113 por el Campo" estuvieron hombres y muje-
res líderes campesinos de diversos municipios del estado, pequeños productores, re-
presentantes de asociaciones del ramo y empresarios agroindustriales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México