MAY 062013 Continúa la lucha de la organización de vecinos unidos de los Fraccionamientos de Jardines del Toreo, Ampliación Jardines del Toreo, Girasoles, Cosmos y Los Pinos, quienes exigen la salida de la planta de la Coca Cola. En rueda de prensa, los vecinos anunciaron que continuarán con su plan de lucha, que consiste en manifestaciones pacíficas fuera de la empresa refresquera y sin obstruir la vialidad de Calzada La Huerta, también añadieron que buscarán un amparo, por lo que próximamente conformarán un comité jurídico, explicaron que el amparo para parar la construcción de un pozo al interior de la refresquera por afectación a los vecinos. Así mismo afirmaron que intensificarán sus acciones en caso de no recibir alguna respuesta por parte de algunas de las dependencias a las que se han acercado, tales acciones serán siempre sin dañar a terceros, solamente a la empresa refresquera, a la cual, en caso de no recibir respuesta, buscarán paralizar totalmente. A decir del presidente de la asociación de vecinos, Francisco Cigales García, dicha empresa genera contaminación de los químicos que se emanan de la quema del combustóleo, entre otros proceso químicos que se emanan, en ese sentido, afirmó que muchas personas en la colonia de Jardines del Toreo padecen enfermedades como cáncer, como secuela de los químicos que emana la refresquera. Agregó que hasta la fecha no se ha presentado algún acercamiento de parte de los representantes de la planta de Coca Cola, mientras que de las dependencias a las que se han acercado solamente se ha recibido apoyo, confió en que en próximos días los legisladores tengan alguna respuesta. Además, dijo, ya se cuenta con el respaldo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Hasta el día de hoy los inconformes tienen alrededor de 9 días en sus jornadas pacíficas para pedir que la Coca Cola salga de la mancha urbana, afirman que el fraccionamiento tiene 38 años, mientras que la empresa llegó después. Algunas de las afectaciones que mencionan los inconformes van desde fugas de amoniaco, contaminación ambiental, ruido, malos olores, plagas de mosquitos originadas por la planta tratadora de agua de la empresa refresquera, riesgo de posibles explosiones por la descarga de gas, combustóleo e insumos peligrosos al aire libre, hasta constantes problemas de tráfico y la destrucción de calles por el paso de vehículos pesados. Añadieron que la población de Jardines del Toreo, tiene problemas de salud, como son irritación de ojos, rinitis, ansiedad, insomnio y enfermedades degenerativas debido a que la empresa trabaja las 24 horas, sobre todo en la población del fraccionamiento que vive cerca de la barda de la empresa. |