Velar por una protección profunda de la familia, deber del Legislativo: Mónica Valdez

Velar por una protección profunda de la familia, deber del Legislativo: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
FEB
26
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Poder Legislativo tiene el deber de velar por una protección profunda de la familia, y para ello se hace necesario una revisión profunda de las acciones que las autoridades realicen en la materia, subrayó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrantes de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu señaló que dicha Comisión ha concluido con la Glosa del Primer Informe de Labores presentado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al Congreso del Estado, el cual ya quedó firmado por sus integrantes para ser turnado al Pleno.

"En la LXXV Legislatura tenemos plena convicción de la importancia del fortalecimiento y cuidado de las familias michoacanas, tanto que, es la primera Legislatura que cuenta con una comisión enfocada a esta materia, ahora con atribuciones dictaminadoras".

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática recordó que en Michoacán hay un total de 1.3 millones de hogares, en donde el sexo del jefe de familia es en un 71.4 por ciento hombres y el 28.6 por ciento mujeres.

"Las estadísticas señalan que el 23 por ciento de los hogares de Michoacán cuenta con cuatro integrantes, un 22% con cinco y sólo el tres por ciento con un integrante. El promedio de integrantes por hogar en la entidad es 3.6".

Mónica Valdez refirió respecto a la disponibilidad de bienes y tecnologías de la información y comunicación que en los hogares del estado de Michoacán en 92.26 por ciento se cuenta con un televisor, siendo un porcentaje mayor al de la disponibilidad de electrodomésticos como lavadora o refrigerador, con un 71.54 por ciento y un 88.53 por ciento respectivamente.

"Es fundamental seguir trabajando para que las desigualdades existentes en los diferentes hogares michoacanos, vayan disminuyendo, y que el vivir en una zona rural no sea condición para la marginación o menor posibilidad de desarrollo para las familias", recalcó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México