Ya viene la Conferencia ERIP 2017

Ya viene la Conferencia ERIP 2017
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
ABR
08
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo abrió la convocatoria para participar en la Quinta edición de la Conferencia sobre "Etnicidad, Raza y Pueblos Indígenas" ERIP 2017.
El evento se desarrollará en Morelia en colaboración con la revista estudios étnicos en Latinoamérica y el Caribe; con la finalidad de promover la investigación, enseñanza e intercambio de ideas sobre asuntos relacionados con las étnicas, relaciones entre grupos indígenas y raciales de América Latina y el Caribe.
La ERIP 2017 ofrece una oportunidad para que académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y activistas en todas las disciplinas relevantes presenten propuestas para paneles, ponencias y posters sobre temas como derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, territorialidad y autonomía, educación bilingüe e intercultural, salud y medicina tradicional, derecho consuetudinario, política y movimientos sociales, racismo y discriminación, conflictos sobre recursos naturales, literatura, estudios artísticos y culturales, ciudadanía, multiculturalismo e identidades étnicas y nacionales, entre otros temas.
La fecha límite para el envío de propuestas de panel e individuales es el 15 de mayo de 2017. Las recomendaciones para el envío de las mismas es que éstas pueden serán inglés, español o portugués, por lo que serán bienvenidas aquellas propuestas sobre todos los temas relacionados con la misión y áreas de interés en los estudios de América Latina y el Caribe.
Cabe señalar que dentro de la conferencia y para promover excelencia en los estudios sobre Etnicidad, Raza y Pueblos Indígenas la revista Estudios Étnicos en Latinoamérica y el Caribe por sus siglas en inglés (LACES), ha establecido un premio para reconocer la mejor ponencia presentada nivel de estudiantes de posgrado en la conferencia ERIP, las cuales serán evaluadas por miembros del comité editorial de dicha revista.
El ganador recibirá un premio de 500 dólares, reconocimiento público en la conferencia y tendrá la oportunidad de publicar la ponencia en la revista LACES.
Podrán participar en el concurso estudiantes que estén actualmente inscrito en programas doctorales y de maestría; las ponencias podrán presentarse en inglés, castellano o portugués con un mínimo de cinco mil y un máximo de doce mil palabras; la fecha límite para presentar la ponencia es el primero de septiembre del presente año.
Mayores informes con la Dra. Lorena Ojeda, responsable del comité organizador por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, o al correo electrónico: erip2017umsnh@gmail.com


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México