ABR 242013 Después de tres días intensos de movilizaciones de normalistas, diversos sectores de la sociedad han manifestado su inconformidad ante los bloqueos y las pérdidas económicas que éste tipo de manifestaciones representan para Morelia y la entidad. Además, la sociedad en general asegura se pone en riesgo la integridad de las personas y negocios que se encuentran en las zonas donde, tanto maestros como normalistas se manifiestan. Ante esta situación en redes sociales se aprecia claramente la inconformidad de la población y el llamado que ésta hace a la autoridad para tomar cartas en el asunto, ya que zonas de centros comerciales como Las Américas y Walmart ahora también son parte de los lugares en los que los jóvenes y profesores se manifiestan, ya no solo son las marchas o tomas del Centro Histórico de Morelia, sino que además se bloquean las salidas de la ciudad y los centros comerciales. En la red social de Twitter, con el hashtag #yabastaNormalistas la sociedad manifiesta su inconformidad. Expresiones como "estamos cansados de que secuestren Morelia", se observan en algunos tuits de morelianos. A continuación algunos tuits: @gazepinc #Yabastanormalistas no queremos sentirnos secuestrados en nuestra propia ciudad @JulyJuJuly ¿Encapuchados? ¿Cobrando cuotas voluntarias o te rallan el auto? Sin valor moral ni ética ¿Esos pretenden ser maestros? #Yabastanormalistas @jessica_ruizz No se darán cuenta que perjudican al estado totalmente? #Yabastanormalistas @Hugh_Villegas Queremos un Morelia en Paz #Yabastanormalistas @DylanJacksonL #Yabastanormalistas Han cruzado la delgada línea entre la protesta y el vandalismo |