Zacán y Museo Fray Juan, en la difusión de la cultura

Zacán y Museo Fray Juan, en la difusión de la cultura
MAS DE MUNICIPIOS

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el taller "Habilidades Digitales para Mujeres Emprendedoras"

El deporte se impulsa, se transforma y es una prioridad en Zacapu: Mónica Valdez

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro
  
OCT
24
2017
STAFF IM Noticias 
La comunidad indígena de Zacán y directivos del Museo Fray Juan de San Miguel de Uruapan, establecieron lazos de unión a fin de coordinar esfuerzos en pro de la difusión y promoción de la cultura Purhépecha; en ello va implícito un mayor uso al auditorio cultural de Zacán en festivales, congresos y otras actividades como talleres artísticos y artesanales.

En el marco de la edición número 46 del Concurso Artístico del Pueblo Purhépecha, personal del Museo Fray Juan de San Miguel y del comité organizador del concurso, develaron un alto relieve de un danzante de Los Viejitos, obra del artista plástico Antonio Villicaña.

Con la leyenda de "un pueblo culto, es un pueblo libre", el alto relieve está elaborado de resina poliéster y calcita, imitación bronce y fue develado en uno de los muros del interior del auditorio cultural de Zacán.

Estuvieron presentes en este evento, Martín Villa Madrigal, presidente fundador el Museo Fray Juan de San Miguel, y el director del mismo, Jesús Guzmán; el presidente municipal de Los Reyes, Jesús Álvarez Hernández; la embajadora de Costa Rica en México, María Eugenia Venegas Renauld; la presidenta del comité organizador del concurso, Evangelina Méndez Jacob, y el director de cultura y turismo de Los Reyes, Arcadio Rodríguez Aguilar, entre otros.

Ahí, Martín Villa destacó la importancia de establecer este compromiso para dar mayor uso al auditorio cultural de Zacán, con una serie de actividades, tendientes principalmente a la difusión de la cultura purhépecha.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México