Los recorridos de la ruta "Don Vasco" busca consolidarse como un atractivo más del estado de Michoacán así como también los municipios que se conocerán a través del circuito se verán beneficiados, puntualizó Zeús Rodríguez Miranda, director de vinculación institucional de la Secretaría de Turismo estatal.
Durante el recorrido por la meseta Purépecha, que inicio este sábado, se visitó Pomacuaran, en la rústica capilla de San Miguel Arcángel construida en el siglo XIX y está situada en el mismo lugar desde su construcción, algo que la simboliza es la conservación de su puerta principal.
En entrevista para IM Noticias, Rafaela Castillo detalló la importancia de conservar las tradiciones de la iglesia, del curato y presumió que las pinturas que se encuentran dentro de la capilla son un tesoro.
"Las pinturas son un tesoro, aunque están un poco deterioradas se pretenden cuidar y preservar la conservación de las mismas, de igual forma la puerta y el piso que aún se mantiene intacto", dijo.
El templo de Santiago Apostól que se ubica en la plaza principal del pueblo llamado Norío y a unos cuantos metros de la arquitectura católica, se ubica la capilla "Huatapera" de la Inmaculada Concepción de María y se caracteriza por su construcción comunal del siglo XVII y por su estilo barroco.
Otro punto turístico dentro del circuito Uruapan es convivir con los artesanos de Cocucho y visitar un templo dedicado a San Bartolomé, patrono de los médicos y fue construido desde el siglo XVI, pero entre 1763 y 1810 fue restaurado el artesón del techo, el cual pudo haber sido modificado y el sotocoro es el que queda intacto y representa escenas llenas de movimiento de color que el México Borbónico por las vestimentas que están plasmadas.