Inicia Foro Regional sobre la Reforma Educativa convocado por la CNTECarolina Herrera, 31/05/2013
Morelia, Mich.
Entre porras y gritos que sentenciaron que "en Michoacán la reforma no pasará" inicio en Morelia el prime Foro Regional de Análisis y Perspectivas sobre la reforma Educativa convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
Ante un nutrido grupo de asistentes que se dio cita en el salón Michoacán del Centro de Convenciones, el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, califico el encuentro como un ejercicio extraordinario, abierto y democrático, además de que dijo es la oportunidad del Gobierno del Estado de fortalecer la relación institucional con los trabajadores de la educación.
"Estamos cumpliendo con uno de los acuerdos del congreso estatal de educación, en donde dijimos que íbamos a gestionar instancias de dialogo nacional que nos permitirán a todos mostrar lo que vemos, lo que pensamos, lo que opinamos y lo que queremos de un sector tan importante en el país como lo es el sector educativo", indicó.
En su momento, el líder del magisterio democrático en la entidad, Juan José Ortega Madrigal, destaco al foro como la primer consulta seria y responsable que se hace entrono a la reforma educativa, "en donde podremos verter nuestros puntos de vista y en donde se puede exigir que para que verdaderamente una buena se contemplen las opiniones de todo un pueblo que hoy va a manifestar".
Ortega Madrigal, afirmó que existen los argumentos para señalar que la reforma tiene un corte empresarial y un objetivo distinto al que requiere la educación.
"No tiene además el carácter educativo porque no se detiene a revisar ni planes, ni los programas, ni la infraestructura, ni el mantenimiento, ni el equipo y que sin embargo si pretende a través de la evaluación de carácter punitivo buscar la condición del despido masivo de los trabajadores", manifestó.
En el foro se encuentran presentes, además de agremiados a la sección XVIII de la SNTE, legisladores, entre ellos el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Salomón Rosales Reyes; la senadora panista, Luisa María Calderón y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Rogelio Caballero Meráz.
Cabe mencionar que este es el primero de los diez foros (9 regionales y 1 nacional) que el pasado 24 de mayo la CNTE y la Secretaría de Gobernación (Segob) pactaron realizaren nueve entidades del país y cuyas conclusiones acordaron se harían llegar al gobierno federal y las cámaras de Diputados y Senadores para que las consideren al legislar en la materia.