Mesuradas las expectativas de hoteleros en el próxima temporada vacacionalJosé Antonio Zamudio, 26/06/2013
Morelia, Mich.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, Roberto Molina, señaló que las cifras de las expectativas para esta temporada de vacaciones son mesuradas; entre un 30 por ciento en semana y un 60 por ciento el fin de semana para la costa mientras que en el resto se mantendrá sin variación.
Consideró los esfuerzos de la Secretaría de Turismo estatal, pese a los recortes presupuestarios, pero reiteró el exhorto a los legisladores para que se amplíen los recursos para la entidad con el afán de mejorar la imagen de la entidad.
Señaló que pese a la situación complicada en la entidad, los empresarios del ramo, han tratado de mantener la base laboral y evitar despidos masivos, lo anterior tras contabilizar que por manifestaciones al año se registraron mas de 300 movilizaciones que dejó mas de 600 millones de pérdidas.
De los ingresos, alrededor del 25 por ciento son para hoteles y el resto para prestadores de servicios turísticos, ejemplificó que Pátzcuaro, mantiene menos de un 20 por ciento de ocupación en comparación con el año anterior cuya cifra era superior al 90 por ciento.
Señaló que los empresarios del ramo, están enfocados a proteger el aspecto de recursos humanos y reiteró que las organizaciones buscan posicionarse como sector para lograr que sean apoyados por el poder ejecutivo y legislativo, puntualizó que están en el momento de llegar acuerdos con la autoridad y no pelearse con ellos.
La falta de regulación en los comercios, también atañe a la hotelería, Graciela Patiño Peña, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, reveló que en la capital existen hasta un 50 por ciento de hoteles irregulares, pues carecen de licencia municipal.
Indicó que la solicitud ha sido constante para el ayuntamiento de Morelia para que regule estos comercios que carecen de documentación y que acaparan también parte de los comercios.
Consideró que lo mas grave también es que no cuentan con los seguros necesarios para operar y para beneficio de los mismos huéspedes, en donde no hay certeza para los usuarios.
Graciela Patiño, también se refirió a los llamados casa de huéspedes, en las que no existen licencias sanitarias, municipales y además omiten impuestos como el dos por ciento.