MAR 292017 Serán 100 millones de pesos que refrendará el Ayuntamiento de Morelia porque no pudo ejecutarlos en el 2016, algunos de ellos son federales, como es el caso de los 60 millones de pesos que servirán para la conversión de combustión del transporte público. Fue autorizado en sesión de cabildo la reducción líquida de la Cuenta Pública Anual del Ejercicio Fiscal 2016, con lo cual, ahora sí, cierran el programa; donde tuvieron que dejar ir 4 millones de pesos federales, de esos 2 del Parque Lineal por incumplimiento de plazos; y reprogramar 100 para el 2017. Según el tesorero, la Ley Disciplinaria Financiera que fue publicada en el 2016, señala que los fondos federales no se pueden refrendar y que se tiene que ejecutar a más tardar del 31 de marzo del siguiente año. En cuanto a fondos estatales y municipales sí se pueden reprogramar, incluso, dijo, algunos federales que tienen reglas particulares permiten el refrendo. "Lo que estamos reprogramando son fondos estatales y municipales; algunos federales que llegaron en diciembre, como por ejemplo la conversión de gasolina a gas de las unidades transporte público", detalló en entrevista. Se trata de 21 obras que no fueron ejecutadas en el año que se recibió el recurso, sin embargo, están comprometidas para realizarse en el 2017, de ahí que en la Cuenta Pública de este año, la cual en febrero tenía un techo financiero de 120 millones de pesos tendrá que adicionarse los 100 del 2016. "No es subejercicio porque hay posibilidad de reprogramarse" contestó el funcionario al cuestionamiento de qué se había dicho que estaba comprometido el presupuesto del 2016 al 100 por ciento. Y aunque aceptó que sabían que no había tiempo de licitar y adjudicar porque hubo dinero que llegó en diciembre, negó que se trate de un acto de observación, puesto que no procedieron a comprometer las obras con las constructoras. "No podemos pagar algo que no está ejecutado", comentó el funcionario, quien en entrevistas pasadas explicó que para comprometer los recursos pidieron a las empresas constructoras facturas por adelantado, con la finalidad de no afectar el ejercicio fiscal 2017. Cabe destacar que tuvo que modificarse la Cuenta Pública del 2016 porque el Programa Anual de Inversión también sufrió alteraciones, ya que fueron movidas más de 20 obras que pasarán a ser del ejercicio fiscal del 2017, las cuales a decir del secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina, no corren riesgo porque sólo son ajustes financieros. |