15 mil michoacanos han sido deportados en lo que va del año

15 mil michoacanos han sido deportados en lo que va del año
MAS DE POBLACION

Ocurre choque entre 2 vehículos sobre la Av. Madero Poniente de Morelia

Camioneta de Semar involucrada en percance sobre el libramiento de Morelia

Se registra riña entre comerciantes del Tianguis de avenida Pedregal; hay una lesionada por arma blanca

Sin servicios de agua el 20% de las familias indígenas en México

Ayuntamiento de Hidalgo hace compromiso con colonos organizados
  
JUL
11
2012
Carolina Herrera Morelia, Mich.
En lo que va del año 15 mil michoacanos han sido deportados de los Estados Unidos, revelo el titular de la Secretaría del Migrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, quien afirmó que en los últimos dos años se registra un repunte significativo.

En entrevista, el funcionario estatal, aclaro que dentro de estos casos existen repatriaciones voluntarias. Descarto precisar cifras sobre los migrantes que una vez deportados regresan ala estado ya que dijo es un dato que no hay manera de controlarlo, sin embargo "muchos de ellos se quedan en la frontera tratando de intentar de nuevo su cruce".

MUJERES MIGRANTES
En lo que se refiere a la migración femenina, Chávez Santacruz, informó que de entre 40 y 45 mil michoacanos que se van del estado cada año al vecino país del norte, el 20% son féminas de entre 25 y 35 años que se están ocupando en actividades agrícolas y de enfermería. Sin embargo, indico que esta cifra decreció en relación al 2008 cuando se registraba un 25%

Según detallo, a partir de la década de los 90 se comenzó a notar una mayor afluencia de mujeres migrantes.

PROGRAMA PAISANO
Sobre el programa paisano, el Secretario del Migrante, dijo que se mantiene de forma permanente, con un mayor número de módulos operando en temporada vacacional. Estimo que por año regresar 40 mil michoacanos a vacacionar, en su mayoría durante los periodos de Semana Santa y diciembre, no así en verano.

Admitió que los abusos de la autoridad aduanera e incluso del crimen organizado siguen siendo una de las principales quejas de los migrantes al arribar a territorio mexicanos.

"Es un reclamo por el que ellos se acercan mucho a la Secretaria, nosotros les hemos aconsejado que no dejen de lado la denuncia para que se pueda iniciar un proceso y este tipo de abusos puedan revertirse", señalo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México