2.5 millones de menores trabajan en México

2.5 millones de menores trabajan en México
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
SEP
02
2014
Redacción IM Noticias México, DF. En México existen 2.5 millones de niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años que trabajan en sectores que van desde el agropecuario, comercio, servicios, industria manufacturera y la construcción, donde la principal causa es que en sus hogares necesitan recurso económicos, revela el Módulo de Trabajo Infantil (MTI) 2013 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

De éstos trabajadores menores de edad, 1.7 millones son hombres y 0.8 millones mujeres. En tanto que del total de niños, niñas y adolescentes que laboran, 746 mil tienen entre 5 y 13 años de edad y 1.8 millones de 14 a 17 años.

En el MTI las dependencias refieren que la Tasa de Ocupación Infantil total en el país es del 8.6 por ciento, cifra que en los niños es de 11.4 por ciento y en las niñas del 5.8 por ciento.

"De cada 100 niños, niñas y adolescentes que trabajan, 50 son subordinados y remunerados, mientras 46 son no remunerados y 4 trabajan por cuenta propia", refiere del estudio.

Por actividad económica, el estudio refiere que de cada 100 niños, niñas y adolescentes, 30 laboran en el sector agropecuario, 26 en el comercio, 25 en los servicios, 13 en la industria manufacturera, 4 en la construcción.

El documento subraya que también se identificaron a 20.1 millones de niños, niñas y adolescentes que realizan tareas domésticas sin remuneración en sus hogares.

Ambas dependencias refieren que de cada 100 hogares que existen en México con población infantil, 13 tienen al menos a un niño, niña o adolescente desempeñando alguna actividad económica.

Precisa que el 92.8 por ciento de la población infantil de 5 a 17 años asiste a la escuela y 7.2 por ciento no acude.

Una de las cuasas para que los 2.1 millones de niños, niñas y adolescentes no asistan a la escuela, es la falta de interés o aptitud, seguido de la falta de recursos económicos.

El principal grupo de ocupaciones que desempeñan los niños y las niñas es trabajando en actividades elementales y de apoyo, seguidos de los comerciantes y empleados en ventas.

Mientras que en tercer orden, los niños son los trabajadores que más se ocupan en actividades agrícolas, mientras que las niñas en servicios personales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México