A no bajar la guardia en acciones para la prevención del cáncer de mama: Xóchitl Ruiz

A no bajar la guardia en acciones para la prevención del cáncer de mama: Xóchitl Ruiz
MAS DE CONGRESO

Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez

Exhorta Congreso a UMSNH a convenir con DIF para que sus adolescentes estudien de manera gratuita

Congreso del Estado mejorará el servicio de Ludoteca para hijos de sus trabajadores

Exhorta Abraham Espinoza a mejorar barridos sanitarios para detectar enfermedades en ganado bovino
  
OCT
15
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Desde todas las trincheras se debe aportar a la cultura de prevención contra el cáncer de mama, ya que la detección temprana puede marcar la diferencia, subrayó la diputada Xóchitl Ruiz González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde de la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado.

Tras reconocer las acciones que ya se realizan en el estado y país, consideró necesario fortalecer el trabajo de prevención desde las instituciones educativas y desde la familia inculcar la cultura.

Asimismo dijo que desde el Poder Legislativo deberá revisarse la legislación vigente, pero también apostar a incrementar el presupuesto destinado a programas y acciones para la prevención y control del cáncer de mama, con el fin de fortalecer las áreas responsables.

Lo anterior para que se tengan los recursos necesarios para atender los casos y promover mecanismos que aporten a disminuir la mortalidad por cáncer de mama a través del trabajo coordinado de las instituciones del sector salud en materia de detección, diagnóstico, tratamiento, control de calidad, supervisión, investigación, evaluación y fortalecimiento de la infraestructura.

Xóchitl Ruiz llamó a fortalecer la cultura sobre el cáncer de mama desde todas las trincheras, a fin de aportar a la detección temprana y promover en las nuevas generaciones la importancia de la prevención y autoexploración.

Tras reconocer los esfuerzos que se realizan año con año para la concientización sobre la importancia de la autoexploración y la detección oportuna, reconoció que las estadísticas de nuevos casos, muestran que aún falta mucho trabajo por hacer y por ello, la importancia que desde las instituciones educativas y en las familias aborden este tema de manera recurrente.

En México, en 2024, se estima que al menos la mitad de los casos de cáncer de mama se detectan en etapas avanzadas o metastásicas y es el segundo tipo de cáncer más común en la población, después del cáncer de próstata. En la población femenina, es el cáncer con mayor incidencia, representando el 25% de los casos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México