SEP 112014 Esto quiere decir que los empresarios con gasolineras podrán ofrecer su producto a un precio más bajo a partir del primer día de 2015 y, al mismo tiempo, "conservar un precio máximo para que no tengamos, a decisión de los proveedores de gasolinas, incrementos en precios". El funcionario federal precisó que estos resultados se materializarán con la implementación de la reforma energética, los beneficios de menores costos de refinación, de traslados de combustibles y cuando entre en vigor la competencia a la libre importación de gasolinas. "Podremos tener disminuciones en el precio de las gasolinas, pero ya no en el contexto de control de precios públicos, sino realmente de una economía de competencia de mercado en materia de energéticos", expuso tras casi siete horas de comparecencia. Destacó que al acabar con el subsidio implícito al precio de las gasolinas se tendrán efectos progresivos y en el medio ambiente, pues el consumo per cápita de gasolinas en México es superior al de economías comparables, como Chile, Argentina o Brasil, e incluso al de muchos países desarrollados integrantes de la OCDE. Videgaray Caso comentó que subsidiar los combustibles, en particular la gasolina y el diesel como se hace en México, tiene como política pública una consecuencia altamente regresiva. En ese sentido, refirió que de la distribución del subsidio implícito a la gasolina, 35 por ciento beneficia a una de cada 10 personas con ingresos altos, en cambio, dos de cada tres personas con escasos recursos recibe 3.0 por ciento de los beneficios. "Esto quiere decir que utilizar los recursos públicos, ya sea que provengan del pago de impuestos o de los ingresos petroleros para subsidiar el precio de la gasolina, es beneficiar a aquellos que más tienen, en detrimento de los que más lo necesitan". Por ello, destacó, uno de los componentes importantes de la reforma hacendaria es eliminar este subsidio implícito a las gasolinas al concluir este año y finalizar los incrementos mensuales al precio de la gasolina, conocidos como "gasolinazos". |