NOV 012018 En este contexto, Claudio Méndez Fernández, Secretario de Cultura en Michoacán, invitó a los habitantes, así como a paseantes y turistas a valorar, apreciar y a ser testigos de la tradición más representativa de la cultura mexicana, a través de los diversos eventos que durante este 1 y 2 de noviembre se realizan a lo largo y ancho de nuestro estado, como parte de la bella tradición de la Noche de Muertos. NOCHE DE MUERTOS CON GRAN ACTIVIDAD CULTURAL En su recorrido por la zona lacustre, el titular de la SECUM destacó que dentro de las actividades para disfrutar las celebraciones que honran a los Fieles Difuntos, por la noche, la Orquesta Sinfónica de Michoacán ofrecerá un concierto conmemorativo a esta fecha para interpretar el "Requiem" de W.A. Mozart, bajo la dirección de José Luis Gálvez Mariscal y la actuación de Graciela Morales Escalante, Frida Portillo McNally, Andrés Carrillo y Jesús Suaste; así como la intervención del Coro del Apostolado de la Cruz dirigido por José Netzahualcóyotl Pineda Gómez, que se realizará en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro, en punto de las 21 horas, abierto a todo el público. Asimismo, en el municipio de Tzintzuntzan se llevará a cabo la puesta en escena de la obra de teatro "Don Juan Tenorio", de José Zorrilla en su XLI temporada, con una cuota de recuperación de 200 pesos. Presentan Artemática Producciones y Compañía "El Carro del Heno" a las 23 horas en la Capilla Abierta de este Pueblo Mágico. |