Activistas denuncian escaso avance en trabajos de alerta de género

Activistas denuncian escaso avance en trabajos de alerta de género
MAS DE DENUNCIA

Abandono institucional y caos en sector transportistas obliga a movilizaciones

El teleférico será un monumento al derroche público: CRT

Captan a "polis" de corporación desconocida utilizando domicilio ajeno en Campestre El Vergel, Morelia

Las protestas en las calles obedecen a la indignación de sectores abandonados

Torres Piña miente: transportistas y sindicatos
  
JUN
28
2017
STAFF IM NOTICIAS Morelia, Mich.
Humanas sin Violencia reportó que de acuerdo con sus indicadores las autoridades del estado y de los ayuntamientos sólo mostraron 12 por ciento de avance en la implementación de la alerta de género a un año de haberse declarado en 14 municipios.

Circe Riofrío detalló que no se generaron recursos específicos para implementarlo que se mantiene un promedio de 10 homicidios de mujeres al mes.

También detalló que no se han realizado estudios oficiales para prevenir el problema.

"Lo que a nosotros nos interesa no es que se hallé el cadáver y se contabilice el crimen, sino que se presenta esta situación".

Por lo anterior, considera que no hay casos de éxito en la implementación de los protocolos de la alerta de género y que todavía hay incidentes, como el acoso callejero que se mantienen invisibles para la autoridad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México