NOTICIAS  >  SALUD
Alerta SSM sobre los riesgos de consumir hongos tóxicos

Alerta SSM sobre los riesgos de consumir hongos tóxicos
MAS DE SALUD

Conoce los factores de riesgo para evitar complicaciones en el embarazo

Hospital Infantil brinda atención psicológica especializada y gratuita: SSM

SSM realiza sin costo la mastectomía preventiva

Historia, Filosofía, Artes Visuales y Teatro, entre las carreras ofertadas en la segunda Convocatoria de la UMSNH

SSM refuerza vigilancia sanitaria para protegerte de enfermedades gastrointestinales
  
AGO
07
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alerta a la población sobre los riesgos de consumir hongos tóxicos, como el denominado falso paraguas o sombrilla, ya que pueden ocasionar confusión mental, pérdida de la conciencia, daños al hígado o riñón e incluso ser mortales.

Este hongo, identificado en la región Lacustre, es llamado Chlorophyllum molybdites pero también es conocido como hongo de láminas verdes, venenoso de jardín o de burro y crece en los bosques, parques e incluso en jardines de los hogares.

Es blanquecino, grueso, con escamas de color café en el centro que se desvanecen hacia el borde, presenta un anillo doble por encima de la mitad del pie y cuenta con láminas de color cremoso a ligeramente verde.

El consumo de este hongo provoca síntomas como vómitos, diarrea, dolor de estómago, mareos, visión borrosa y hasta gastroenteritis, que requerirá de hospitalización. Ante cualquier sospecha de intoxicación, es importante acudir al centro de salud más cercano.

Para identificar los hongos tóxicos de México, la población puede consultar la página oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en https://hongoscomestiblesytoxicos.ib.unam.mx/ y así evitar una intoxicación en la familia, ya que las setas forman parte de la gastronomía tradicional mexicana.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México