JUL 212014 En la próxima reunión del Consejo General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se discutirá el aumento de riesgos por inseguridad, luego de que las universidades autónomas de Guadalajara y Guerrero revelaran que han sido amenazadas e incluso sometidas a extorsiones mensuales por parte de la delincuencia organizada, -de hecho, la rectoría de la institución guerrerense registró la semana pasada una incursión de un grupo armados que secuestró a uno de sus funcionarios por quien se pagó para que fuera liberado-, señaló el secretario general de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht, tras reconocer que, pese a la gravedad de los incidentes señalados, "no creo que estemos en crisis por eso, al final del día se impone la idea que las universidades están al margen de muchas cosas, que ahí se va a estudiar, a investigar; que son instrumentos de movilidad social, que son útiles a la sociedad y esperemos que esto, nos mantenga en paz." Las universidades "no se pueden aislar de la realidad del país", destacó el secretario general de ANUIES al considerar que las instituciones de educación superior necesitan el mayor numero de medidas preventivas que se puedan aplicar "en el marco de su autonomía universitaria"; el Dr. Fernández Fassnacht destacó que si bien algunas medidas de seguridad ?como la colocación de cámaras de vigilancia o reforzamiento de los requisitos de ingreso a los inmuebles- "no son populares entre la comunidad", estas acciones "han tenido resultados efectivos". Entrevistado al término de la firma de un convenio de colaboración para una nueva justicia penal y educación superior con la ANUIES y las secretarias de Educación Pública y Gobernación, el Dr. Fernández Fassnacht aclaro que el documento signado ha sido escrito con sumo cuidado por lo que niega de inicio cualquier señalamiento de que se trate de una intervención que pueda poner en riesgo la autonomía universitaria. Las reformas al Código de Justicia Penal, que ponen en el centro de la aplicación de la ley a la víctima del delito, al debido proceso y al respeto a los derechos humanos como dicta el artículo primero de la Constitución no altera la autonomía universitaria, sugiere la actualización de conocimientos, materiales y programas de estudios; pero finalmente, dijo el titular de la ANUIES, son "propuestas" y estas serán aprobadas o no por los órganos colegiados; las máximas autoridades de las universidades "dirán la última palabra sin alterar la autonomía" de las instituciones, concluyó. |