Anuncia Secum a ganadores de la convocatoria Palabras de Colibrí

Anuncia Secum a ganadores de la convocatoria Palabras de Colibrí
MAS DE CULTURA

Exposición "Adentro: habitando lo invisible", de Carolina Pavia llegará al Clavijero

Archivos históricos de la Filmoteca UNAM dan vida a la expo "Michoacán en el cine"

Michoacán se prepara para recibir la tradición huasteca del Xantolo

Llega exposición fotográfica "Michoacán en el cine. El orgullo de un legado" al Clavijero

Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos
  
MAY
30
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) dio a conocer las cuatro obras seleccionadas que conformarán la primera colección Palabras de Colibrí; certamen que convocó a autoras y autores michoacanos en el estado, cuya producción literaria será difundida en el marco del Programa Nacional de Salas de Lectura.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se trata de Muñeca, postulada con el seudónimo Tuna en la categoría narrativa y que corresponde a la autora Guillermina Murillo Barriga, por la sensibilidad con la que aborda la maternidad, sin romantizarla ni idealizarla, desde un estilo intimista y confesional sostenido por una narración en segunda persona.



También fue elegida la obra titulada Fui noche en la memoria de la lluvia, postulada con el seudónimo Agua de mar en la categoría narrativa y que corresponde a Gustavo Díaz Gargallo, por su admirable solvencia técnica, su esencia que se vincula con la tradición narrativa latinoamericana y un uso del lenguaje que hace de remanso para quienes leen.



A estas obras se suman Solo de trombón y otros pájaros heridos, postulada con el seudónimo Sweet Emma Barret en la categoría poesía que corresponde a José Alfredo Villa Garcidueñas, por su estructura y musicalidad que hace honor en términos rítmicos a la temática, la cual, aunque ha sido muy tratada, se aborda de forma original; por su irreverencia, excelente trabajo con la ironía y el carácter oral urbano de los poemas.



Finalmente, el jurado seleccionó a El paladar de Mila, con el seudónimo Carda Espinoza en la categoría poesía, y que corresponde a Carolina Alejandra López Herrejón, por su fuerza poética, pertinencia del discurso y trabajo con la oralidad.



En total se recibieron 46 obras: 23 en la categoría de poética y 23 en la de narrativa. El comité dictaminador estuvo integrado por Daniel Wence Partida, José Agustín Solorzano, Lydia Equihua Hernández, Elsie Mitchelle Ortega Ávila, Ismene Mercado García, y Yuritzy Bautista Maldonado, quienes por decisión unánime seleccionaron las obras mencionadas.





Resultados:

https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/resultados-de-convocatoria-palabras-de-colibri/



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México