Aplicarán tecnología para elecciones de autoridades auxiliares de Morelia

Aplicarán tecnología para elecciones de autoridades auxiliares de Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Morelia en Boca celebra 15 años de historia, bajo la temática "Legados"

Entrega Alfonso Martínez nombramiento a Pablo Alarcón como Comisionado

DIF Morelia celebra el Día de las Lenguas de Señas con jornada inclusiva en Plaza de Armas

Morelia tendrá un crecimiento turístico histórico al cierre de 2025

Adolfo Torres destaca logros y visión a futuro en Primer Informe al frente del OOAPAS
  
ABR
07
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
El Gobierno Independiente se pone a la vanguardia y decide cambiar el sistema con tecnología similar a la que usa el Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar las elecciones de autoridades auxiliares.
En entrevista, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Ávalos Plata, recordó que la estrategia deriva de las observaciones que realizó el Tribunal Electoral de Michoacán (TEM), en la elección de Capula, donde criticaron la participación de los funcionarios del municipio como integrantes de las mesas directivas de casilla y, en el segundo, debido a la indebida emisión de cantidad de boletas electorales que utilizaron en la elección.
Y aunque la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó la elección, el municipio por su cuenta trabajó para modificar el Reglamento de Elección de Auxiliares de la Administración Pública Municipal de Morelia, el cual fue avalado por el cabildo el pasado 29 de marzo del presente año.
Es importante destacar que el presente ordenamiento está conforme a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo y publicado posteriormente en el periódico de la Federación, por lo que el calendario de elecciones tuvo que llevar su tiempo para realizarse, sin embargo, anunció el funcionario que ya está listo para comenzar su aplicación.
En ese sentido, pueden participar vecinos en la candidatura, mesa directiva y observador electoral, éste último punto es nuevo y fue incorporado con la finalidad de que las elecciones sean totalmente ciudadanas y evitar el menor contacto de la autoridad.
En cuanto a la participación del Ayuntamiento, indicó el secretario que le corresponde al municipio crear la convocatoria, misma que comenzará a publicarse en el caso de jefaturas y encargaturas del orden.
"El calendario de elecciones para las jefaturas comienza el 17 de abril y termina el 5 de julio; participan las Tenencias de Atapaneo, Jesús del Monte y Chiquimitio"
Según el funcionario para el primer proceso ya están preparados los cambios, porque fueron incorporados los protocolos modificados y adecuados los pasos de impresión de boletas, donde se utilizarán tecnología recomendada por el INE.
"Es un aparato muy parecido al que tiene el INE, donde tiene cargada la información y no hay de que sobraron boletas, por eso es imposible que las tachen y puedan incorporarlas de nueva cuenta a la urna o tirarlas a la basura".
Lo que explicó el funcionario es que este aparato permitirá imprimir la boleta en cuanto el votante solicite participar, es decir en el momento de la elección; con lo cual el municipio puede ahorrar hasta 90 por ciento del gasto que antes invertía en los procesos de selección.
Por otra parte, detalló que la convocatoria será publicada e impresa para su conocimiento; se abren las inscripciones y el Ayuntamiento hace las revisiones; posteriormente se promueve un pacto de civilidad y se nombra un representante legal; finalmente se efectúa la capacitación de los participantes ciudadanos por parte del municipio.
"Por primera vez que se utiliza este sistema que va poner a la vanguardia en tema de elecciones internas de los municipios; tanto en el cuidado de materia prima, medio ambiente; así como simplificación de trámite", opinó Avalos Plata
Por último, informó que del 10 de abril hasta 6 de junio son las elecciones en las colonias, éstas se realizarán los martes y jueves; y primeramente aplicarán en 24 colonias que son: Hacienda Trinidad, Prados Verdes, ejidal Ocolusen, Aquiles Serdán, Expropiación Petrolera, Loma Colorada, Jardines del Rincón, Ampliación de 20 de noviembre, Country La Huertas, Eduardo Ruíz, Pino Suárez, El Realito, Constituyente, Granjas del Maestro, Camelinas, Vicente Lombardo, Ignacio López Rayón, Primo tapia y Ampliación Santa Cecilia norte.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México