ATEM participa en marcha del Día del Trabajo

ATEM participa en marcha del Día del Trabajo
MAS DE SINDICATOS

En asamblea, SUEUM acuerda emplazar a huelga por violaciones contractuales

SUEUM documenta violaciones contractuales, llama a asamblea para emplazar a huelga

Se congratula SUEUM por presupuesto completo para la UMSNH, exige pago de Ayudas Sindicales

Ante falta de pagos de Ayudas Sindicales, SUEUM programa protestas

Esperan trabajadores de Michoacán solución a demandas planteadas en Congreso Estatal
  
MAY
01
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM), encabezada por su presidente Javier Maldonado Torres, marcharon el día de hoy con motivo de la celebración del 1° de mayo.
Con la participación de 6 mil trabajadores adheridos a la Asociación, los sindicalizados marcharon para defender sus derechos y mejorar sus condiciones laborales.
La movilización masiva arrancó desde la Plaza del Caballito, marchando por toda la avenida Madero, con la participación de sindicatos como: SEJCEM, SUTIFEM, SITASPE, SUTICATMI, SITRAJ, SUTACONALEP, BENITO JUÁREZ, SITAGUTSEM, TEPEYAC, MERCADO EMILIANO, CADI (CANTERAS), COTACUM, ACTIFAC, SIPTEM, ACTIFAC, SUTOPDS, entre otros.
Al culminar la marcha frente a palacio de gobierno, Maldonado Torres, recordó a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, que dieron su vida para dejar los derechos laborales, los cuales dijo, se han perdido poco a poco.
"Debemos de seguir organizados y seguir unidos en nuestro estado y buscar referentes en el país. Debemos buscar la unidad de los trabajadores y volver estas luchas para mejorar los beneficios y derechos de los trabajadores", apuntó.
El Presidente del ATEM, refirió que el gobierno de Michoacán dejó de pagar la quincena de miles de trabajadores, por ello seguirán en pie de lucha.
Cabe resaltar que las Asociaciones se manifestaron un año más por la lucha de sus derechos sindicales, y su inconformidad por las reformas laborales las cuales violan sus derechos como trabajadores.
Por último ATEM hizo un llamado al gobierno del estado de Michoacán, ya que vulnera derechos como la estabilidad de los salarios; el desarrollo de los trabajadores y los beneficios sociales.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México