Autoridades de San Francisco Peribán solicitan al IEM consulta para ser autónomos

Autoridades de San Francisco Peribán solicitan al IEM consulta para ser autónomos
MAS DE POLITICA

Acción Nacional reconstruirá a Michoacán en 2027: Carlos Quintana

Presidenta del TEEMICH, participó en el Foro "Elección judicial y democracia local: diálogo desde los OPLES"

Consejera del IEM comparte experiencia inédita en elección judicial durante coloquio en Guanajuato

Inaugura Magistrada Yurisha Andrade Morales curso para Prevenir el Acoso, Hostigamiento y Violencia Laboral

Crimen organizado detrás de elección de autogobierno en San Miguel del Monte: Memo Valencia
  
MAY
20
2022
Redacción IM Noticias AUTOGOBIERNO Y AUTONOMÍA PARA LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO PERIBÁN



AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

AL ESTADO MEXICANO



Comunidades P'urhépecha a 20 de mayo de 2022.



K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, Consejo Libre y Autónomo de los Pueblos Originarios de Michoacán, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, Asamblea General Autoridades Indígenas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 65 comunidades originarias, manifestamos colectivamente lo siguiente:



La comunidad indígena de San Francisco Peribán del Municipio de Peribán de Ramos, mantiene raices prehispánicas, fue fundada en tiempos de Tanganxoan I, estableciendose en el lugar un adorarorio a la diosa Xaratanga, deidad principal principal p'urhepecha.



Actualmente, es una comunidad que mantiene 2,388 habitantes (INEGI 2020), lo que corresponde al 8.13% de la población total del Municipio, correspodiendoles conforme su número de habitantes, el capital de 7,045,265 pesos de presupuesto anual, y es una comunidad que también inicia su camino de libre autodeterminación, autonomía y autogobierno, solicitando el día de hoy, a través de sus autoridades civiles, ejidales y comunales al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) una consulta libre, previa, informada y vinculatoria para que toda la comunidad de San Francisco Peribán decida si desean administrar el presupuesto de manera directa y ser autónomos, proceso de autogobierno que es acompañado por el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua del CSIM.



Desde aquí, saludamos y respaldamos totalmente a la comunidad de San Francisco Peribán en su proceso de libre autodeterminación.



¡VIVA JUCHÁRI UINÁPEKUA!



TERUNHASKUA K' OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI



JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS



CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México