Avanza certificación de kuarichas y rondas comunitarias en Michoacán: Bedolla

Avanza certificación de kuarichas y rondas comunitarias en Michoacán: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Arauco elevará producción nacional de MDF desde Michoacán: Sedeco

Teleférico de Morelia reporta avance del 48 %: Gladyz Butanda

Gobierno de Bedolla destina 10 mil mdp en infraestructura para Morelia, 3 veces más que la administración de Calderón

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán: Antonio Cruz Medina

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla
  
AGO
12
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A la fecha suman 278 elementos de rondas y guardias comunitarias de 16 comunidades indígenas en autogobierno, registrados ante Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al explicar que de esa cantidad 228 presentaron exámenes de control y confianza, aprobando casi el 80 por ciento, el mandatario destacó que se avanza en el proceso de certificación de las kuarichas y rondas comunitarias para fortalecer la seguridad con efectivos capacitados y equipados para resguardar y preservar la paz en sus localidades.

Detalló que las comunidades que han enviado elementos a evaluación son: Arantepacua, Comachuen, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, Janitzio, La Cantera, Pichátaro, San Ángel Zurumucapio, San Felipe de los Herreros, Carapan, Tanaco, Sevina, Sicuicho, Tarecuato, Turícuaro y Zacán.

Recordó que la capacitación en formación inicial de policía municipal, con enfoque en ronda comunitaria, se realiza en coordinación interinstitucional entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial.

Modelo de cual se capacitó, en un primer momento, a 58 elementos en Zitácuaro de las comunidades de Crescencio Morales y Donaciano Ojeda, mientras que en Uruapan se formó a la segunda generación conformada por 24 efectivos de las comunidades de Santa Cruz Tanaco, Pichátaro, Comachuen, San Felipe de los Herreros, La Cantera y Sevina.

Finalmente, el mandatario adelantó que el nuevo periodo de capacitación para kuarichas e integrantes de rondas comunitarias, está previsto para agosto del próximo año en el Cuartel de la Guardia Civil de Uruapan.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México