Bajarán luz y gasolinas, pero, en tres años.

Bajarán luz y gasolinas, pero, en tres años.
MAS DE NACIONALES

Hace escala logística en el Puerto de Veracruz el buque USS Gravely

Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima en el Senado promueve el impulso de este sector clave para el desarrollo nacional: Araceli Saucedo

Sheinbaum: en marzo, juez liberó a Don Chuy, responsable de bloqueos carreteros

Sheinbaum afirma que caso de Silvano es un claro ejemplo de corrupción

Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel
  
JUL
10
2018
Redacción IMNoticias Ciudad de México Tras una reunión con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Andrés Manuel López Obrador (AMLO), virtual Presidente electo, proyecta bajar las gasolinas a la mitad de su sexenio, mientras en los tres primeros años se mantendrán los precios y no aumentarán más allá de la inflación. Lo mismo ocurrirá con la energía eléctrica.

En conferencia de prensa acompañado del titular de la Concamin, Francisco Cervantes, López Obrador definió que en su plan energético busca rescatar al sector, ya que actualmente está en una crisis. "Se está cayendo la producción, si no hay un plan emergente se nos puede producir una crisis de mayor intensidad, muy grave, son de los temas que se están atendiendo con urgencia".

Explicó que durante los primeros tres años de su administración no habrá gasolinazos. "Ese es mi compromiso, tres años no van a haber gasolinazos y no va a aumentar más allá de la inflación el gas, diésel y energía eléctrica. Después de los tres años que ya tengamos producción de gasolinas en México, van a bajar precios e insumos".

Ayer el Banco de México advirtió que, por diversos temas, incluida la depreciación del tipo de cambio y la posibilidad de que se modifique la política de suavización de precios de gasolina, es posible que no se alcance la meta de inflación de 3% que se tenía previsto para el 2019.

López Obrador adelantó que su propósito es que el país crezca durante el sexenio al 4%, "el doble de lo que se creció en el período neoliberal. Vamos a trabajar de manera conjunta para que haya crecimiento económico en el país".

Acompañado de Alfonso Romo, quien sería su próximo jefe de Oficina, remarcó que podrían aplicar un programa para crear un corredor industrial en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se prevé (como en la Región del Norte del país), bajar los impuestos. Señaló que el país tiene que "salir del estancamiento económico para que haya paz y tranquilidad".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México