Benito Juárez, referente de la lucha para alcanzar la soberanía nacional

Benito Juárez, referente de la lucha para alcanzar la soberanía nacional
MAS DE CULTURA

Secum garantiza cuidado y uso responsable de espacios patrimoniales

¡Vamos al teatro! Arranca este lunes muestra estatal en Morelia y Uruapan: Secum

Estas son obras que podrás ver en la Muestra Estatal de Teatro: Secum

Secum anuncia ganadora de la convocatoria de concurso de radionovela

Cultura y ciencia se unen en el Congreso Internacional de Estudios de la Muerte: Secum
  
MAR
21
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Benito Juárez es el referente de la lucha para alcanzar la soberanía nacional, así lo aseguró el diputado priísta Raymundo Arreola Ortega en el marco de la conmemoración del natalicio del también llamado Benemérito de las Américas.

"Reconocemos su labor, la cual se resume a lo mejor de la cultura e identidad de los mexicanos y mexicanas y festejamos su natalicio, ya que es una de las celebraciones más importantes para toda América Latina, porque es referente de otros pueblos y sus luchas por alcanzar la soberanía", dijo el legislador quien recordó que Juárez siempre tuvo la convicción de hacer cuanto fuera necesario para la patria, sin dudar del quehacer para servir al pueblo.

El diputado por el distrito de Múgica recordó diversos datos importantes sobre la vida de Juárez, entre ellos, su carrera como abogado egresado del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca; los diversos cargos públicos que ocupó en su estado natal como el de regidor en 1831, diputado local en 1834, juez civil en 1844 y secretario de gobierno en 1845.

Agregó que en 1857 fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, labor que desempeñó hasta diciembre de ese año, cuando se hizo cargo de la Presidencia mexicana.

Él, dijo, fue el primer y único presidente de origen indígena de México, su mandato duró 5 periodos (de 1857 a 1872), creó el Despacho de Instrucción Pública y de Fomento, conocido actualmente como Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que era consciente de que solo a través de la educación se podía acceder a la libertad plena.

"Juárez, el poeta de la política, confió más en su inspiración que en su racionalidad para con determinación mantener el rumbo del ideal republicano, que se abría paso, en un debate que se dirimía por momentos con la palabra y con la pluma y, por instantes, por la espada y el disparo de fusil", concluyó Arreola Ortega.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México