
JUL 102012 Al respecto Manuel Herrera Calderón, responsable de la DAFP, dijo que el taller comenzó el lunes 9 y concluyó este martes del mes en curso, en el cual los uniformados fueron capacitados en materia anti-estrés. "El objetivo fue presentar un método de control físico-relajación, especialmente diseñado para aquellas personas que desarrollan su labor en un entorno conflictivo", indicó el funcionario. Asimismo, Herrera Calderón agregó: "Este es el caso del policía que vive en el límite de la marginalidad y criminalidad, donde su herramienta habitual de trabajo: la defensa y la pistola, tiene un riesgo genérico que se añade como factor de estrés, por ello es vital darle a conocer formas que le permitan liberarse de la tensión, y de sus consecuencias negativas, para que así desempeñen mejor su labor al servicio de la población". |