NOV 032018 A pesar de la llovizna que caía sobre la capital del país y el frío que comenzaba a recorrerla, la cantante mexiquense saludó a sus seguidores poco después de las 19:00 horas con "Mi gusto es", tema incluido en el álbum "Puño de tierra" (2015) que ?a través de la fusión de música contemporánea y raíces mexicanas?, emocionó a la audiencia presente y a las personas que se encontraban en las inmediaciones del edificio emblema de la colonia Tabacalera. "Gracias por estar aquí conmigo a pesar de la lluvia, que no para, y celebrar a los que ya no están con nosotros", dijo Eugenia León antes de interpretar "El corrido de la muerte", tema que evocó la música vernácula norteña, seguida del acompasado ritmo jazzístico de "Caótica belleza", y el inusitado cover a la compositora y cantante tijuanense Julieta Venegas con "El presente", "una invitación a vivir el hoy", en palabras de León. Ataviada con un atuendo blanco y un collar del mismo color, Eugenia León materializó una melancólica versión de "Yo vengo a ofrecer mi corazón", track original del músico argentino Fito Páez lanzado en 1985 como parte del álbum "Giros", misma que dedicó a su padre. Más tarde el viraje musical de la mexiquense se centró en el norte del país con la emblemática y coreada "Un puño de tierra", mientras que "La Ixhuateca" ?con letra del poeta oaxaqueño Andrés Henestrosa?, y "Tu enemigo", que dedicó a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hicieron patente la versatilidad artística de una de las intérpretes más representativas de la canción contemporánea en México. Acompañada por Flavio Meneses (guitarra), Luis Portillo (teclados), Fernando Mendoza (batería), Jesús Sánchez Puebla (bajo), Karina Manzur y Alfredo Calderón (coros), así como por Carlos García (percusión, jarana y coros), César Barreiro (trompeta) y Juan Manuel Navarro (saxofón), continuó su travesía sonora con "Juego de azar", que antecedió al popular son "La bruja", extraída de "Tatuajes" (2003) y "Cerró los ojitos", de Chava Flores. También desfilaron temas como "Montón de tierra", "Cartas marcadas" y "Serenata huasteca", este último compuesto por José Alfredo Jiménez, recordado compositor guanajuatense fallecido en 1973 en la Ciudad de México. Uno de los momentos clave de la velada musical fue cuando la ex académica Rosalía León cristalizó una emotiva versión de "La Llorona". Casi al final del concierto, Eugenia León ofreció a los asistentes el track "Como tu mujer", seguida de la contagiosa algarabía rítmica de "Tiburón, tiburón", "La Bamba", así como el tema que la encumbrara como una revelación musical femenina en 1985 y la convirtiera en ganadora del Festival OTI en España: "El fandango de aquí". Antes de despedirse cantó "Vámonos" y una enternecedora versión a capela de "Un mundo raro". |