Cementerios cobran vida en la Ánimeecheri Kuínchekua

Cementerios cobran vida en la Ánimeecheri Kuínchekua
MAS DE TURISMO

Sectur convoca a taller para fortalecer el turismo comunitario

Postula tus experiencias favoritas en los premios "Lo Mejor de Michoacán 2025": Sectur

Tiríndaro anuncia su festival de globos de Cantoya

¿Conoces el pueblo de Michoacán que sobrevivió al nacimiento de un volcán?: Sectur

¡Corre por tus boletos! Hoteles y restaurantes tienen entradas para Carín León: Sectur
  
NOV
01
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich En un ambiente totalmente familiar, visitantes de diferentes países y estados de la República Mexicana, comienzan a arribar al cementerio municipal de Tzintzuntzan, para observar cómo los pobladores adornan las tumbas de sus seres queridos en espera de su regreso, en la Ánimeecheri K'uínchekua (Fiesta de las Ánimas en purépecha).

Cautivado por la información que encontró en internet de esta tradición, Oscar Rivas, turista de Tabasco, se decidió a vivir de cerca esta experiencia única, "la verdad me gustó y quería vivirlo, entonces como es una vez al año, vine".

Las flores de cempasúchil y las veladoras, dan color y vida a un lugar que suele ser de dolor, pero no éste primero y dos de noviembre, donde los mexicanos, pero especialmente los michoacanos, muestran su arraigo a la tradición ancestral del Día de Muertos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México