Científicos de 5 a 25 años, presentes en ExpoIdeas Michoacán 2019

Científicos de 5 a 25 años, presentes en ExpoIdeas Michoacán 2019
MAS DE EDUCACION

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad

Alertan especialistas de la UNAM Morelia sobre actividad solar intensa
  
OCT
04
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con más de 200 proyectos inscritos, estudiantes de Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México, participan en ExpoIdeas Michoacán 2019, en la ciudad de Uruapan.

En esta edición se presentaron trabajos de alumnos pertenecientes a centros educativos de 40 municipios del estado y de los 200 proyectos postulados, 120 fueron procedentes, de acuerdo con la información del subdirector del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, ICTI, Omar Jaimes Brito, quien añadió que el número de proyectos aceptados superó la expectativa, que era de 70 trabajos.

ExpoIdeas es uno de los foros para la divulgación y fomento a la ciencia entre la comunidad estudiantil, que promueve el Gobierno del Estado a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación. En esta ocasión, se lleva a cabo en la Casa de la Cultura y Pérgola de Uruapan.

En este escenario estudiantes de educación básica, media superior, superior y posgrado, con propuestas en torno divulgación de la ciencia, investigación científica en ciencias exactas, ingeniería, ciencias sociales y humanidades e innovación tecnológica.

Las Áreas de participación fueron: Agropecuaria y Alimentos; Biología; Ciencias de la Ingeniería; Ciencias de los Materiales; Computación y Software; Ciencias Exactas y Naturales; Ecología y Medio Ambiente; Medicina y Salud; Mecatrónica y Robótica; Ciencias Sociales y Humanidades; y Desarrollo Emprendedor.

Jaimes Brito recordó que entre los premios que se otorgarán al final del certamen destacan: Una acreditación para ExpoCiencias Internacional ESI AMLAR 2020 a desarrollarse en Santa Rosa, La Pampa Argentina; Ocho acreditaciones para participar en ExpoCiencias Nacional 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de Monterrey Nuevo León; Tres acreditaciones para participar en la Feria de Ciencias Internacional Ciencia Joven, Brasil 2020 y Siete acreditaciones para participar en el Festival de Futuras Tecnologías a desarrollarse en Torreón, Coahuila 2020.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México