Clausuran predio en Madero; realizaban cambio de uso de suelo para sembrar aguacate

Clausuran predio en Madero;   realizaban cambio de uso de suelo para sembrar aguacate
MAS DE GOBIERNO

Con saldo blanco y en ambiente festivo concluyen desfiles por el 215 Aniversario de la Independencia en Michoacán

Llama Gladyz Butanda a honrar legado de heroínas y héroes independentistas

Con desfile presidido por Bedolla, miles de familias celebran el 215 Aniversario de la Independencia

Saldo blanco para Michoacán tras Grito de Independencia: SSP

Celebra Bedolla el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
JUL
04
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En atención a una denuncia ciudadana por un presunto cambio de uso de suelo en el municipio de Madero, dependencias del sector ambiental, acompañados por las fuerzas de seguridad, acudieron a un predio donde localizaron alrededor de 40 hectáreas devastadas por un incendio, recientemente registrado para la instalación de huertas de aguacate.

"Realizamos este operativo atendiendo una denuncia ciudadana, sobre lo que se puede catalogar como un ecocidio, logramos recoger las evidencias de un incendio que provocaron recientemente en esta temporada de estiaje, este es el modus operandi que utiliza la gente para realizar el cambio de uso de suelo", afirmó Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet.

Además, en el lugar se ubicó maquinaria pesada, con la cual se realizaba el desmonte de arbolado forestal, con la evidente intención de instalar huertas de aguacate, indicó el titular de la Semaccdet.

"Logramos observar cómo ya habían derribado una cantidad muy importante de pinos, encontramos evidencia de trabajos con maquinaria pesada para hacer trazo de acceso y hacer trazo de terrazas para la instalación de cultivos, pudimos constatar el establecimiento ya de huertas de aguacate", agregó.

El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán, Juan Carlos Vega Solórzano, mencionó que se realizaron actuaciones de ley para deslindar responsabilidades en conjunto con la Fiscalía General del Estado.

"Estamos atestiguando y desahogando actuaciones con la Fiscalía Ambiental para que conste en el registro y que puedan deslindarse las responsabilidades y puedan proceder jurídicamente contra quien resulte responsable de estas atrocidades ambientales que en el estado de Michoacán se llevan a cabo, insisto, claramente con la tendencia de instalar sistemas productivos agrícolas que están fuera de norma", indicó.

Alejandro Ochoa Figueroa, director de la Comisión Forestal de Michoacán, recordó que el trabajo es coordinado entre las instituciones del sector ambiental y de Seguridad Pública, tanto estatales como federales.

"Estamos muy bien integrados en el sector ambiental y con las fuerzas de seguridad como siempre ha sido en la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, para dar certeza jurídica y sobre todo salvaguardar los bosques de Michoacán", dijo.

El titular de la Semaccdet, Ricardo Luna García, recordó que el compromiso de quienes integran la Mesa de Seguridad Ambiental es para preservar los recursos naturales de Michoacán por encima de intereses particulares, y agregó que "la ilegalidad ambiental debe ser sancionada por la ley, el operativo fue oportuno para evitar que continúe la degradación de esta zona de vocación forestal".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México