Cocineras Tradicionales de Michoacán, reconocidas a nivel nacional

Cocineras Tradicionales de Michoacán, reconocidas a nivel nacional
MAS DE TURISMO

Gobierno de Michoacán renueva imagen urbana en la isla de Janitzio

No olvides votar por Michoacán y sus riquezas en Lo Mejor de México 2025

Michoacán enamora a Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez

Nuevo San Juan Parangaricutiro se ilumina con Feria Internacional de la Pirotecnia

Playas de Michoacán, ¡Listas para Semana Santa!
  
MAR
09
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En el marco del Día Internacional de la Mujer, MexBest plataforma que premia lo mejor de la hospitalidad y gastronomía en México, perteneciente a la revista Quién, reconoció el legado, sabiduría, sabores y saberes de las cocineras tradicionales de Michoacán.

A través de un listado conformado por 13 maestras cocineras y cocineras tradicionales, dicha plataforma señaló que las herederas de las tradiciones gastronómicas no solo alimentan, sino que también cuentan historias, preservan raíces, comparten amor y construyen comunidad.

"Las cocineras tradicionales de Michoacán siguen destacando a nivel nacional e internacional por el amor que impregnan en sus platillos, esa herencia que nos comparten y que ha sido transmitida de generación en generación. Gracias a ellas, por su gran aporte, en 2010 la Cocina Tradicional de México fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siendo Michoacán el paradigma", señaló Roberto Monroy García, secretario de Turismo del estado.

Benedicta Alejo Vargas, Victoria González Chávez, Antonina González Alejandro, Concepción López Villegas, Carmen Vidales Murguía, Paula Pascuala Campoverde, Rosalba Morales Bartolo, Norma Alicia Urbina, Juana Bravo, Esperanza Galván, Calletana Nambo Rangel, María Inés Dimas Carlos, y Blanca Delia Villagómez, fueron las cocineras tradicionales reconocidas, de quienes además se señala de dónde son originarias, y su paso por el mundo de la cocina tradicional.

En la publicación de MexBest también se señaló que en el país, el 63% de los alimentos son producidos por mujeres, además de agregar que "Estas mujeres, desde sus cocinas y sus trincheras, están dando visibilidad a sus costumbres, tradiciones y sabores que nacen desde su experiencia y su humanidad".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México