Cocineras tradicionales: los sabores del Festival Michoacán de Origen

Cocineras tradicionales: los sabores del Festival Michoacán de Origen
MAS DE TURISMO

Descubre la riqueza natural que guardan los parques nacionales michoacanos: Sectur

Nomina tu mejor experiencia en Michoacán, últimos días para postular

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

Michoacán promociona su riqueza para atraer turismo de reuniones: Sectur

Michoacán, sede del encuentro que congregará a todas las comisiones fílmicas del país: Sectur
  
MAY
09
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich.
La cocina tradicional de "el alma de México" está reunida en un solo lugar: el Festival Michoacán de Origen, que se desarrolla del 1 al 18 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El área de las cocineras tradicionales, que se encuentra en la explanada del Teatro Morelos es de los espacios más visitados, y donde el público logra degustar platillos únicos llenos de sabor y herencia.

Pero ¿sabes quiénes son las cocineras y cocineros tradicionales que consienten tu paladar? La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, compartió el nombre de ellas y ellos, y de los platillos que ofertan a distintos precios.

Guadalupe Bautista Serrato (Chilchota), Israel Fuentes Cuiris (Pátzcuaro), Prisciliana Avilés Cárdenas (Huetamo), María del Rosario Lucas Bautista (Santa Fe de la Laguna), María Teresa Campos Rivera (San Ángel Zurumucapio), María Castillo Alzati (San Felipe de los Alzati), Cenidia Yunuén Velázquez González (Apatzingán), y Rubén Pérez Arreola (Tacámbaro), son parte de los herederos de los sabores y saberes de la cocina tradicional de Michoacán.

A ellos se suman: María Luisa Vera Landa (Capula), Norma Alicia Urbina Ángel (Uruapan), Antonina González Leandro (Tzintzuntzan), Antonio Humberto Flores Miranda (Tacámbaro), Concepción López Villegas (Playa Azul), Catalina García Vargas (Zirahuén), Victoria Jasso López (Paracho), Alfreda Montiel Villegas (Zitácuaro), Olivia Hernández Santana (Quiroga), y María de Jesús Sandoval Ramos (Apatzingán).

Ellas son las 18 cocineras y cocineros tradicionales que de ofertan sus platillos como morisqueta, aporreadillo, pulpo enamorado, camarones empanizados, tacos de carnitas, y bola de Pedernales, entre otros, de 13:00 a 22:00 horas, y de viernes a domingo de 11:00 a 22:00 horas. Este primer grupo estará hasta el sábado 10 de mayo, y el domingo 11 llega el segundo grupo con más opciones gastronómicas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México