Con 172 agentes, Seguridad Pública combate la extorsión

Con 172 agentes, Seguridad Pública combate la extorsión
MAS DE SEGURIDAD

Sujetos armados agreden a hombre y luego abandonan vehículo en la región de Madero

SSP asegura 3 camionetas robadas, 2 rifles y más de mil 600 municiones en Zinapécuaro

"Justicia para Carlos Manzo": Uruapan amanece blindada y unida en clamor por la paz

Militares desmantelan narcocampamento y tras enfrentamiento abaten a 2 presuntos criminales en la región de Zinapécuaro

SSP asegura 10 vehículos y cartuchos de alto calibre en Hidalgo
  
JUL
26
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A través de 172 mujeres y hombres altamente capacitados en la investigación y persecución del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), combate la extorsión en sus diferentes modalidades.

Mediante la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), que se creó el 7 de diciembre del 2022, se fortalece el combate a conductas ilícitas que atentan contra los bienes y la integridad de la sociedad.

El agrupamiento conformado por 45 mujeres y 127 hombres, quienes cuenta con capacidad y vocación de servicio, ha dado resultados importantes, como el aseguramiento de cuatro posibles implicados en extorsión a comerciantes de un establecimiento ubicado en el municipio de Cuitzeo.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes señaló "esto se cumplimentó el día 18 de julio, elementos de la SIE en conjunto con la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional, y Guardia Nacional, realizaron un operativo en la plaza comercial TextiCuitzeo logrando el aseguramiento del inmueble, cuatro personas y armas".

Cabe resaltar que el personal de la SIE ha sido evaluado bajo estrictos filtros de control y confianza, establecidos por instancias de seguridad estatales y federales, a efecto de brindar un servicio de calidad a las víctimas u ofendidos, evitando así la impunidad y garantizando el estado de derecho.

Los agentes de este agrupamiento fueron capacitados por más de tres meses por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en materia de Protocolos Nacionales de Actuación; Detención y Conducción de Personas; Niveles de Contacto y Uso de la Fuerza; Registro Nacional de Detenciones; Derechos humanos; Recepción de la denuncias; Detención e intervención en casa táctica; Productos de inteligencia y el procesamiento en el lugar de intervención, entre otros.

De esta manera, el Gobierno del Estado, avanza con firmeza y contundencia para proteger a las y los michoacanos de actos que atentan contra su bienestar y tranquilidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México